Política

“Nos vemos en 2026”: Juan Santiváñez deja el Ministerio del Interior con mensaje político

Juan José Santiváñez dejó el Ministerio del Interior sin haber logrado contener la inseguridad que motivó su censura en el Congreso. 

Juan José Santiváñez brinda polémica frase en mensaje de despedida. Foto: Ministerio del Interior
Juan José Santiváñez brinda polémica frase en mensaje de despedida. Foto: Ministerio del Interior

Juan José Santiváñez brindó un discurso de despedida en el Ministerio del Interior, en el cual una frase con evidente tono electoral llamó la atención: "Nos vemos en 2026". Estas palabras han generado una ola de especulaciones sobre sus futuras aspiraciones políticas.

Durante la ceremonia de homenaje, Santiváñez agradeció a sus colaboradores y defendió su gestión, a pesar de la censura impuesta por el Congreso debido a su incapacidad para frenar la creciente inseguridad ciudadana y que se comprueba con las cifras del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), que revela que en lo que va del 2025 se han registrado 512 homicidios.

"Es una salida política y no por falta de resultados. A pesar de ello, considero necesario rendir cuentas de la transparencia y destacar los avances logrados junto a un equipo absolutamente comprometido y valiente que supo responder con firmeza y profesionalismo ante los desafíos. Nuestra labor ha tenido un enfoque absolutamente claro: fortalecer a la Policía Nacional del Perú", señaló.

La ceremonia contó con la presencia del nuevo titular del sector del Interior, Julio Díaz Zulueta, y del comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, quien es investigado por la Fiscalía por el presunto delito de la obstrucción a la justicia en el caso "Los Waykis en la sombra".

¿Quién es el nuevo ministro del Interior?

El nuevo ministro Julio Díaz Zulueta asumió el liderazgo de la cartera del Interior el lunes 24 de marzo. Díaz Zulueta, general PNP en retiro y eviceministro de Seguridad Pública, fue militante hasta el 2023 del partido Alianza Para el Progreso, liderado por César Acuña.

Zulueta junto a su colega Lucas Núñez fueron separados de la Policía de Trujillo, luego de que un peritaje del Ministerio Público, liderado por el fiscal José Guevara Gilarmas, determinó que los insumos adquiridos (alcohol en gel y mascarillas de mala calidad) no eran aptos para proteger la salud de los policías que patrullaban las calles durante la emergencia sanitaria.