Política

Congresista Milagros Jaúregui emite comentarios homofóbicos y compara con "animales" a la población LGTBIQ

El discurso se dio durante un evento ultraconservador sucedido en el Congreso. La congresista Susel Paredes anunció que tomará medidas contra Jaúregui por sus comentarios discriminadores.

Milagros Jaúregui tuvo comentarios homofóbicos dentro de un evento del Congreso | Composición: Jazmín Ceras / Foto: LR.
Milagros Jaúregui tuvo comentarios homofóbicos dentro de un evento del Congreso | Composición: Jazmín Ceras / Foto: LR.

La homofobia se hace patente en el Congreso de la República. Durante el evento titulado “Batalla cultural: Cómo enfrentar el avance del globalismo y rescatar los valores tradicionales”, diversos representantes del Congreso y sectores ultraconservadores expresaron comentarios discriminatorios contra la comunidad LGBTIQ. Tal fue el caso de la parlamentaria Milagros Jaúregui (Renovación Popular), quien deshumanizó a las disidencias sexuales comparándolas con “animales carentes de conciencia y razonamiento”.

“(...) Hemos escuchado tantas historias de personas que han crecido en hogares en los que no existían un hombre y una mujer. Por eso peleamos esta batalla cultural. No podemos permitir que el ser humano se comporte como un animal cuando tiene conciencia y razonamiento. El ser humano debe actuar de la manera correcta para que todos puedan seguir un camino adecuado y, como seres humanos, alcanzar la satisfacción que necesitan”, declaró la representante de Renovación Popular durante el evento congresal.

Susel Paredes tomará acciones contra Milagros Jaúregui por dichos homofóbicos

Las reacciones en el Congreso no se hicieron esperar. Susel Paredes (Cambio Democrático) respondió a través de sus redes sociales al discurso de la representante de Renovación Popular. Según Paredes, las palabras de Jaúregui constituyen una ofensa hacia las minorías sexuales y representan un ataque a la democracia y a los derechos constitucionales.

“Una congresista no puede llamar animales a una comunidad humana que lucha por sus derechos. Con la ley como arma, seguiré combatiendo esa barbarie. El artículo 1 de la Constitución ha sido violentado. Como representante del pueblo, emprenderé esta batalla”, declaró la congresista en su cuenta de X (antes Twitter), oponiéndose a los comentarios homofóbicos de Jaúregui. En diálogo con La República, confirmó que tomará acciones políticas contra su colega parlamentaria y aseguró que presentará dichas medidas en sus redes sociales proximamente.

“Lo que ha hecho Milagros Jaúregui es discriminación”

En declaraciones a La República, la periodista y defensora de los derechos LGBTI+, Gianna Camacho, consideró que esta nueva acción revela a la congresista Jaúregui como una representante homófoba y discriminatoria. La activista recordó algunas de las declaraciones y acciones más lamentables de la parlamentaria.

“Lo que la pastora y congresista Milagros Jaúregui viene haciendo en las últimas semanas es discriminación. Primero, nos ha mostrado a las personas trans como potenciales agresoras sexuales y, por ello, aboga por una ley que nos obligue a utilizar los servicios higiénicos de acuerdo con el sexo asignado al nacer, y ahora propone la idea de que los hombres gays, al consumir licor, se convierten también en agresores sexuales de niños. ¿Qué le sucede a esa señora? Recordemos que la discriminación es un delito en nuestro país”, señaló Camacho.

La activista explicó que comentarios de este tipo, provenientes de espacios de poder, solo sirven para menospreciar la lucha de la comunidad LGBTIQ por sus derechos: “En verdad, esto ya está sobrepasando los límites, sobre todo cuando sabemos que hay hombres que han luchado tanto para que reconozcan a sus hijos. (...) Seguir difundiendo estereotipos, prejuicios y estigmas sobre las personas LGBTI+ solo contribuye a exacerbar el rechazo, llevándonos a experimentar situaciones de violencia por parte de quienes comparten dicha postura”, sostuvo.

Por último, Camacho consideró que existen casos más graves provenientes de grupos representados por la congresista: “¿Por qué no tomar como ejemplo los casos de los pastores abusadores? ¿Por qué siempre con la población LGBTI+? Ya basta de que nos traten como si fuéramos piñatas; es hora de empoderarnos, dejar el miedo a un lado y salir a las calles para decir abiertamente a este tipo de personas que, por más que lo intenten, no lograrán que volvamos a escondernos: nuestras vidas tienen valor. ¡Basta ya!”

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS
Betssy Chávez intenta por segunda vez apartar a jueza Norma Carbajal de juicio contra Pedro Castillo

Betssy Chávez intenta por segunda vez apartar a jueza Norma Carbajal de juicio contra Pedro Castillo

LEER MÁS

Últimas noticias

Duro golpe de Trump: ICE arrestará inmediatamente a inmigrantes que no conozcan esta clave de seguridad en EEUU

Duro golpe de Trump: ICE arrestará inmediatamente a inmigrantes que no conozcan esta clave de seguridad en EEUU

Fuertes sismos sacuden Guatemala causando daños materiales, pero sin reportes de muertes

Ley Mape: Ejecutivo espera debate en próxima legislatura, pero Congreso busca acelerar su aprobación

Política

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Fiscalía investiga a jefes policiales por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Fiscalía investiga a jefes policiales por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM