Susel Paredes critica designación de vocero para Juan José Santiváñez: "¿Qué se cree, presidente?"
También mencionó las reuniones sostenidas por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, con 20 congresistas, en pleno proceso de recolección de firmas para presentar una moción de censura en su contra.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

En declaraciones para Canal N, la parlamentaria Susel Paredes criticó duramente al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, señalando su incapacidad para frenar la criminalidad en el país. Según Paredes, las cifras de homicidios registradas por el Sinadef en lo que va del año 2025, son superiores comparadas al mismo periodo de tiempo del 2024, evidenciando un fracaso en la gestión del ministro.
Además, la parlamentaria manifestó que la ciudadanía está indignada por lo que considera un "figuretismo" por parte del Gobierno y la realización de operativos que no tienen impacto real. "Como es posible que en esta crisis de inseguridad ciudadana con mucha violencia esté haciendo detenciones con personas disfrazadas de comics. La Policía tiene que ser seria. Y luego elige a su vocero, ¿qué se cree, presidente, el señor?", precisó.

PUEDES VER: Congreso: piden convocar a responsables de tragedia en Real Plaza de Trujillo para este martes 4 de marzo
Susel Paredes hace referencia a reuniones de Santiváñez con congresistas
La congresista de Bloque Democrático Popular reconoció que la persona que ocupa el cargo de ministro del Interior adquiere mucho poder, pues tiene la capacidad de dirigir las comisarias a nivel nacional, de acelerar investigaciones a cargo de la Policía, entre otras cualidades. Esto habría influenciado en que Juan Santiváñez se haya reunido con 20 congresistas en medio de la recolección de firmas para su pedido de censura.
"Yo he hecho mi trabajo de recojo de firmas y el ministro ha hecho su trabajo de lobby consiguiendo congresistas que no quieran firmar o que, habiendo firmado, retiren sus firmas", expresó. También, precisó que esta es una estrategia que se realiza seguido cuando los ministros escuchan sobre la existencia de una censura.
Si bien solo le falta una firma para poder conseguir las 33 necesarias para presentar la censura en el Pleno, para su aprobación se necesita 66 votos. Susel es consciente que esta cifra es difícil de conseguir, sin embargo, destaca que gracias a su petición estaría haciendo trabajar al ministro Santiváñez, ocasionado que se reúna y converse con los parlamentarios.

PUEDES VER: Congreso: Somos Perú presenta nuevo proyecto de ley para reelección de alcaldes y gobernadores
Susel Paredes sobre prohibición del Congreso para que el personal atienda asuntos particulares en horario laboral
Paredes se mostró a favor de que recursos humanos disponga nuevas medidas como la utilización de un registro de entrada y salida de cada trabajador. Además, recomendó a RR.HH. a supervisar en cualquier momento los despachos congresales y ver que los trabajadores se encuentren en sus puestos de trabajo.
"Las puertas de mi despacho están abiertas. Las salidas solo deben ser para cumplir con funciones relacionadas con el trabajo parlamentario, no para asuntos personales o campañas políticas", expresó.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.