Perú vs. Venezuela HOY: ¿a qué hora juegan y dónde ver?
Política

Gustavo Adrianzén gastará más de S/42.000 en viaje a Francia para participar en cumbre sobre IA

Los gastos serán cubiertos con el presupuesto institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros. El Gobierno autorizó el viaje del 8 al 12 de febrero.

Gustavo Adrianzén estará en Francia del 8 al 12 de febrero. Foto: composición LR
Gustavo Adrianzén estará en Francia del 8 al 12 de febrero. Foto: composición LR

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, gastará más de S/42.000 en su viaje a Francia para participar en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial que se desarrollará en dicho país los días 10 y 11 de febrero. El presupuesto incluye pasajes aéreos y cuatro días de viáticos, según la publicación del diario El Peruano donde se autoriza la participación del líder de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Los pasajes aéreos tienen un costo total de 9,277.14 dólares, mientras que los viáticos corresponden a 2,160.00 (540 dólares por día). La sumatoria de ambos es 11,437.14 dólares que al cambio en soles resulta en S/42,523.29. Esta cifra será cubierta por el presupuesto institucional de la PCM.

Por otro lado, de acuerdo con la resolución, la autorización para el viaje contempla un total de cinco días, comprendidos del 8 al 12 de febrero. En ese plazo, la ausencia de Adrianzén será cubierta por el ministro de Defensa, Walter Astudillo.

 Gastos por pasajes y viáticos de Gustavo Adrianzén. Foto: El Peruano

Gastos por pasajes y viáticos de Gustavo Adrianzén. Foto: El Peruano

Gobierno considera que viaje de Adrianzén a Francia es de "interés nacional"

Respecto al motivo del viaje, la resolución suprema expone que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a su par de Perú, Dina Boluarte, sin embargo, será Adrianzén quien acuda a la cumbre en representación de la jefa de Estado.

Durante los días del evento, el primer ministro participará en "mesas redondas y reuniones bilaterales con representantes de diferentes gobiernos, del sector tecnológico y de la sociedad civil, para fortalecer la cooperación en IA; y, asistirá a la cena de gala ofrecida por el Presidente de la República Francesa, la cual reunirá a jefes de Estado y de Gobierno", detalla el documento.

El Poder Ejecutivo considera que ello constituye un espacio estratégico para el intercambio de ideas y la consolidación de alianzas en materia de IA, por lo que determinaron que es "interés nacional" autorizar el viaje.

"Es de suma importancia su participación dado que en dicho espacio se debatirán temas claves para el desarrollo y regulación de la inteligencia artificial, incluyendo su impacto en el empleo, la innovación, la seguridad digital y la gobernanza global; además, representa una oportunidad estratégica para intercambiar experiencias con otros países, acceder a mejores prácticas internacionales y contribuir a la formulación de estándares globales sobre el uso ético y seguro de la IA", se lee.

Asimismo, enfatizaron que la cumbre tiene por objetivo crear colectivamente los fundamentos científicos, soluciones y la normativa para una inteligencia artificial más sostenible, por lo que se abordarán cinco temas clave: la IA al servicio del interés público, el futuro del trabajo, la innovación y cultura, la IA de confianza y la gobernanza mundial de la IA.

Gustavo Adrianzén: primer viaje a Francia costó más de S/43.000

En ese contexto, vale recordar que no es la primera vez que el primer ministro va a Francia.

En el 2024, a través de la resolución suprema N.º 245-2024-PCM, publicada en el diario oficial El Peruano, el Gobierno autorizó al líder de la PCM ir a París para participar de la Junta de Gobierno del Centro de Desarrollo de la OCDE, donde expuso los avances del Perú en su Hoja de Ruta de Adhesión y, con ello, "fortalecer relaciones internacionales estratégicas". En esa oportunidad, se ausentó de sus funciones del 6 al 12 de diciembre.

Los gastos generados por pasajes aéreos y viáticos correspondientes fueron asumidos por el presupuesto de la Presidencia del Consejo de Ministros. El costo total ascendió a US$11.620.93 (equivalente a S/43.906.78), compuesto por US$8.920.93 de pasajes y US$2.700 para cinco días de viáticos.

A diferencia de esta vez, su despacho fue encargado al ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer.