UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Política

Gustavo Adrianzén respalda a ministro de Economía José Salardi tras hacerse públicas sus denuncias por violencia: "Debe seguir en el cargo"

El primer ministro aseguró que las denuncias contra Salardi se encuentran archivadas y que será el nuevo ministro de Economía quien brinde una explicación ante la prensa sobre su situación.

Adrianzén consideró que Salardi debe mantenerse en su puesto | Composición: LR.
Adrianzén consideró que Salardi debe mantenerse en su puesto | Composición: LR.

El primer ministro y jefe del gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén, se pronunció después de que se revelaran las denuncias contra José Salardi, el nuevo ministro de Economía, quien asumió el cargo el pasado 31 de enero en reemplazo de José Arista. Salardi, quien enfrenta denuncias por chantaje sexual y violencia de género, fue respaldado por el jefe del Consejo de Ministros, quien aseguró que dichas denuncias ya se encuentran archivadas y que el titular de la cartera de Economía y Finanzas debe continuar en su puesto.

"He tenido la oportunidad de conversar con el ministro Salardi sobre dos de estas denuncias, en las que la policía se ha pronunciado y que se encuentran archivadas. En uno de los casos, el de violencia, ni siquiera se notificó, sino que se archivó preliminarmente", indicó Adrianzén.

Adrianzén reiteró que las denuncias contra Salardi ya no estaban en curso y aseguró que el nuevo ministro de Economía aclarará estos detalles ante la opinión pública. "El ministro, en su momento, brindará una explicación detallada ante la prensa, pero la información que poseo sobre dichas denuncias archivadas indica que él debe seguir en el cargo que ocupa actualmente", señaló.

Las denuncias contra Salardi

En el actual gobierno de Dina Boluarte, el ministro de Economía, José Salardi, se ha visto envuelto en controversias tras revelarse que fue acusado de ejercer violencia física y psicológica contra su exesposa, según informó el periodista Alonso Ramos en el programa Ocurre ahora.

La denuncia, presentada el 22 de enero de 2011, detalla que los hechos violentos ocurrieron en el contexto de una discusión que antecedió a la separación de la pareja. La acusación resalta que, durante el intercambio de palabras, Salardi habría agredido a su exesposa, lo que incrementa la polémica en torno a su figura.

Además de esta denuncia, durante el programa Bunker de Juliana Oxenford, transmitido por La República, se informó que el ministro Salardi también enfrentó acusaciones por extorsión, estafa, organización criminal y chantaje sexual, entre otros delitos de alta envergadura.

¿Qué ha dicho Salardi al respecto?

Luego de hacerse públicas las denuncias en su contra, el ministro José Salardi utilizó sus redes sociales para rechazar categóricamente la acusación de violencia física y psicológica presentada por su exesposa.

"Sobre la denuncia de una supuesta agresión cometida contra mi exesposa hace 14 años, debo reiterar que tal imputación es totalmente falsa. Tanto es así que no se prosiguió y fue resuelta, archivándose", publicó el titular del MEF.

Asimismo, afirmó que mantiene una relación cordial y fluida con su exesposa, centrada en la crianza y el bienestar de su hijo menor. Según añadió Salardi, ella se comunicó con el primer medio que difundió la información para desmentir los hechos y solicitar respeto a la privacidad de su familia.

"Invoco a la prensa a no difundir información desestimada por las instituciones de justicia correspondientes, ya que solo distrae a la opinión pública con datos carentes de sustento fáctico", recalcó el ministro, asegurando que su trayectoria profesional ha sido intachable.