Política

Fiscalía formaliza investigación contra Wilfredo Oscorima por ingreso ilegal de relojes Rolex para Dina Boluarte

La Fiscalía en Delitos Aduaneros del Callao acusa al gobernador de Ayacucho del presunto delito de contrabando y recepción aduanera agravada.

Wilfredo Oscorima, su hijo y sobrino son incluidos en la investigación. Foto: composición LR
Wilfredo Oscorima, su hijo y sobrino son incluidos en la investigación. Foto: composición LR

El primer despacho de la Fiscalía en Delitos Aduaneros del Callao formalizó una denuncia contra el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, por presuntamente ingresar de manera ilegal relojes Rolex y joyas de lujo que, posteriormente, "prestó" a la presidenta Dina Boluarte. Por este hecho se le investiga por la supuesta comisión del delito de contrabando y recepción aduanera agravada.

De acuerdo con el anuncio del Ministerio Público, la investigación preparatoria se hace extensiva al hijo de la autoridad regional, Wilfredo Oscorima Loja y su sobrino Fritz Hinostroza Oscorima.

"Además, declaró compleja la investigación para continuar realizando diligencias complementarias que conduzcan al esclarecimiento de los hechos", indicó la institución.

Relojes Rolex habrían ingresado de Estado Unidos sin ser declarados

Así ingresa al ámbito fiscal una investigación periodística de Panorama, la cual evidenció que los relojes habrían sido comprados en Estados Unidos por el hijo de la autoridad regional.

Según el registro, Oscorima Loja compró el reloj en la tienda virtual Jomashop, con sede en Brooklyn, por 26 mil 215 dólares. La adquisición se realizó el 7 de septiembre del 2023.

La joya fue enviada al hotel Aloft, donde fue recogida por Fritz Hinostroza Oscorima, quien ingresó el Rolex a Perú sin declararlo en Aduanas.

Por el caso Rolex, el gobernador regional de Ayacucho también es investigado por la presunta comisión del delito de cohecho activo genérico, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía.

Dina Boluarte: otra de las investigadas en el caso Rolex

Por su parte, Dina Boluarte también es investigada por el caso Rolex. Las pesquisas iniciaron formalmente el 18 de marzo de 2024. En un inicio se desconocía el origen de estos relojes, sin embargo, la misma presidente reveló, durante un mensaje a la Nación, que le fueron entregadas por Wilfredo Oscorima.

A la jefa de Estado se le investiga por los presuntos delitos de cohecho y enriquecimiento ilícito. Además, fue señalada por no haber declarado ese patrimonio en su declaración jurada cuando asumió el mando.

Al respecto, la presidente mencionó que ella no sabía que se trataba de relojes lujosos. "En principio, no supe que los relojes fueran de alta gama. Para mí siempre fueron relojes bonitos que debería usar en calidad de préstamo. Ya he dicho que jamás hubo pedido o intención alguna detrás de estos préstamos", expresó ante la Fiscalía.

A su vez, negó que el "préstamo" de los relojes haya sido para favorecer a la región de Oscorima. "Los decretos de urgencia no son específicamente para determinada región, sino que son para diversas regiones y sus expedientes técnicos. Estos inician en los municipios distritales y provinciales, y en las regiones. La última en firmar los decretos de urgencia es la presidenta de la República", dijo.

¿Quién es Wilfredo Oscorima?

Wilfredo Oscorima Núñez es un empresario y político peruano, nacido el 16 de julio de 1961 en Cangallo, Ayacucho. Su incursión en la política comenzó en 2010 como militante de Alianza para el Progreso, lo que lo llevó a ganar las elecciones regionales de Ayacucho para el periodo 2011-2014. Fue reelegido en 2014 para el periodo 2015-2018 y nuevamente en 2022, desempeñándose como gobernador regional hasta 2026.

Durante su gestión, Oscorima ha adoptado posturas controversiales, como su apoyo inicial a las protestas sociales de 2022-2023, aunque luego abogó por la calma ciudadana. También ha declarado afinidad con el fujimorismo y respaldo al exdictador Alberto Fujimori, a quien agradecio por "haber pacificado el país", ignorando sus delitos contra los derechos humanos.

Fue investigado en 2010 por presunto lavado de dinero y sentenciado en 2015 a cinco años de prisión por irregularidades en la adquisición de maquinaria durante su primera gestión. Aunque fue absuelto en 2017, las acusaciones por malversación de fondos y corrupción persisten. El caso Rolex, indagado en esta nota, es el más llamativo de ellos.

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

LEER MÁS
Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS
Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

LEER MÁS

Últimas noticias

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

[América TV EN VIVO] Ver PSG vs Real Madrid desde Perú HOY por el Mundial de Clubes: minuto a minuto del partido

Hallan en Perú un volcán de 60 centímetros que podría romper récords por ser el más pequeño del mundo: se encuentra activo

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Sigrid Bazán exige en Comisión Permanente incluir proyecto que deroga el aumento de sueldo de Dina Boluarte

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Sigrid Bazán exige en Comisión Permanente incluir proyecto que deroga el aumento de sueldo de Dina Boluarte

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte