Política

Nicanor Boluarte: juez Richard Concepción Carhuancho rechazó aplicar Ley 32108 en caso Waykis en la Sombra

El juez Richard Concepción Carhuancho declaró inconstitucionales las leyes sobre crimen organizado, aprobadas por el Congreso de la República, durante la audiencia por la prisión preventiva de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.

El juez Richard Concepción Carhuancho reprogramó la audiencia contra Nicanor Boluarte para las 9 a. m. del lunes 18 de noviembre| Composición LR.
El juez Richard Concepción Carhuancho reprogramó la audiencia contra Nicanor Boluarte para las 9 a. m. del lunes 18 de noviembre| Composición LR.

El domingo 17 de noviembre, durante la lectura de la resolución sobre el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra Nicanor Boluarte, el juez Richard Concepción Carhuancho decidió inaplicar las leyes sobre crimen organizado 32108 y 32138. Tras más de dos horas de argumentación, señaló que dichas normas aprobadas por el Congreso son inconstitucionales.

"Esta ley fue creada con el propósito de beneficiar a los funcionarios públicos, excluyéndolos del delito de organización criminal. (...) Es una ley que se dictó con nombre propio para favorecer a un grupo de personas, y fue nefasta", expresó Concepción Carhuancho en la audiencia contra el hermano de la presidenta, Dina Boluarte, en la investigación que se le sigue por el caso 'Los Waykis en la sombra'.

Además, agregó que el delito de organización criminal debe regirse bajo el artículo 317 del Código Penal, modificado por el Decreto Legislativo 1244. Descartando así la aplicación de la Ley 32108, debido a que "podría ser más favorable para los investigados, por ser contrario a la Constitución Política del Perú y a la Convención Americana de los Derechos Humanos, en aplicación del control difuso y del control de convencionalidad", manifestó el juez.

Según la tesis fiscal, se señala a Nicanor Boluarte de liderar una presunta organización criminal que, a través la formación del partido político Ciudadanos por el Perú, habría promovido la designación de prefectos y subprefectos en distintas regiones del país. Asimismo, el pedido de prisión preventiva también involucra a Mateo Castañeda (exabogado de la jefa de Estado), Jorge Ortiz Narro (exdirector general de Gobierno Interior), Zoraida Herrera Vásquez (responsable de proponer dichas designaciones) y los hermanos Jorge y Norel Palomino Salazar, quienes supuestamente habrían gestionado cargos para favorecer a su entorno en Cajamarca.

La audiencia fue reprogramada para el lunes 18 de noviembre a las 9 a. m., donde el juez Richard Concepción Carhuancho decidirá si dicta o no los 36 meses de prisión preventiva en contra los investigados en el caso 'Los Waykis en la sombra'.

¿De qué se le investiga a Nicanor Boluarte?

En el documento de la Fiscalía, Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, es señalado de ser líder de una organización criminal formada presuntamente el 7 de diciembre de 2022 y activa hasta la fecha. Esta organización se dedicaba a nombrar prefectos, subprefectos y otros cargos de confianza en el gobierno, con el fin de crear un partido político y obtener beneficios económicos mediante la infiltración del aparato estatal.

Para la fiscal adjunta Melisa Angulo Mantilla, Nicanor Boluarte habría aprovechado su vínculo con la jefa de Estado para ejercer su poder de facto, planificando y controlando las acciones de los mandos medios para cumplir con los objetivos criminales.

Entre los elementos de convicción presentados, la fiscal incluyó la declaración de Armando Villalobos Leyva, ex prefecto de la región San Martín, quien identificó a Nicanor Boluarte como "el número dos" de la organización, encargado de coordinar las designaciones de prefectos y subprefectos. Además, según Villalobos, la presidenta Dina Boluarte era conocida como "la número uno" en este esquema.

 Estructura de la organización criminal liderada por Nicanor Boluarte, según Fiscalía. | Foto: La República

Estructura de la organización criminal liderada por Nicanor Boluarte, según Fiscalía. | Foto: La República

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga