Política

Piden revocar visas a congresistas por aprobación de reformas antidemocráticas

Países como Nicaragua, Guatemala y Venezuela ya fueron sancionados debido a que sus gobiernos estaban involucrados en casos de corrupción o aprobaron normas que atentaban contra el Estado de derecho y la democracia.

Congresistas fujimoristas que aprobaron la "Ley de Amnistía". Foto: composición Gerson Cardoso/LR
Congresistas fujimoristas que aprobaron la "Ley de Amnistía". Foto: composición Gerson Cardoso/LR

Después de que la Comisión Permanente del Congreso aprobara algunas reformas que atentan contra la democracia, los derechos humanos y la lucha contra la corrupción, la agrupación Coalición Ciudadana inició una campaña para solicitar a otros países restringir las visas a los congresistas.

La organización pide la misma sanción para aquellos parlamentarios que estén involucrados en casos de corrupción u otros delitos graves. Esta medida ya se aplicó anteriormente para funcionarios de países como Nicaragua, Guatemala y Venezuela, donde se cometieron actos contra los derechos humanos y la democracia.

Mediante un pronunciamiento, la organización hace un recuento del desempeño que tuvo el Parlamento en el último año y remarca que las últimas iniciativas que se aprobaron buscaron debilitar los organismos electorales y el sistema de justicia.

Congreso aprobó normas, pese al rechazo de la ciudadanía

Asimismo, recuerdan que a pesar de la poca aprobación con la que cuentan los congresistas, estos hicieron caso omiso a los llamados de las entidades que se pronunciaron en contra de las reformas antidemocráticas y siguieron adelante con su aprobación.

Algunas de estas propuestas fueron la aprobación del retorno a la bicameralidad, pese a que anteriormente se rechazó esto en un referéndum en el 2018.

Otra iniciativa aprobada fue la eliminación de la paridad horizontal y la alternancia. Esto limita la participación política de las mujeres en la política.

Cabe señalar que la Coalición Ciudadana está conformada por más de 300 organizaciones, entre sindicatos, ONG y empresas, que proponen esta campaña como respuesta a la baja aprobación que tiene el Congreso frente a la ciudadanía.

Es así que crearon esta petición y emplazan a los peruanos a apoyarla como medida de protesta y rechazo ante el Congreso.

"Los viajes de los parlamentarios no solo significan un gasto millonario que se realiza con el dinero de todos los peruanos, sino que además son injustificados y no son merecidos para la mayoría de congresistas que le dan la espalda a la ciudadanía y no rinden cuentas ante sus representados", indican en la última parte del pronunciamiento.

Iniciativa ciudadana contra reformas antidemocráticas. Foto: Coalición Ciudadana

Iniciativa ciudadana contra reformas antidemocráticas. Foto: Coalición Ciudadana

Comisión Permanente aprobó ley que favorece a Alberto Fujimori

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el proyecto de ley que prescribe los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos antes del 2002, que es cuando en Perú entró en vigencia el Estatuto de Roma.

Pese a que las Fiscalías Especializadas de Derechos Humanos emitieron un comunicado conjunto advirtiendo que la iniciativa ocasionaría que más de 500 procesos judiciales sobre delitos contra los derechos humanos sean archivados y los responsables de estos crímenes queden impunes, los parlamentarios ratificaron la propuesta.

Lo curioso es que esta norma fue promovida por el congresista de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, y su aprobación beneficiaría al líder de su partido, Alberto Fujimori.

En una entrevista, la defensa del expresidente Elio Riera adelantó que Fujimori recurriría a la "Ley de Amnistía", una vez que esta haya sido aprobada por el Congreso.

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

LEER MÁS
Confirmado: abogado de dos prófugos de Odebrecht es asesor de congresista Muñante

Confirmado: abogado de dos prófugos de Odebrecht es asesor de congresista Muñante

LEER MÁS
Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

LEER MÁS
Eduardo Arana niega beneficios a masones, pero contrataciones contradicen su versión: "No ha habido ningún beneficio"

Eduardo Arana niega beneficios a masones, pero contrataciones contradicen su versión: "No ha habido ningún beneficio"

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo