Perú vs. Argentina HOY por la Copa América 2024
Política

Canciller anuncia asistencia a peruanos en Bolivia que se vieran afectados tras intento de golpe de Estado

El canciller Javier González-Olaechea anunció que activaron los mecanismos internos para garantizar la seguridad de todos los connacionales que se encuentran en el país sureño. 

González-Olaechea afirmó que la presidenta se mantiene al tanto de todo desde China. Foto: composiciónLR/Andina
González-Olaechea afirmó que la presidenta se mantiene al tanto de todo desde China. Foto: composiciónLR/Andina

El canciller Javier González-Olaechea, desde China, ha garantizado la seguridad para todos aquellos peruanos que se encuentran en Bolivia, que en estos momentos atraviesa un intento de golpe de Estado por parte de las Fuerzas Armadas.

"El Perú ha actuado rápidamente con este comunicado activando los mecanismos internos para que nuestra representación en Bolivia tanto la diplomática como la consular puedan brindar asistencia directa a connacional que pudieran verse afectados, es un número importante, hay peruanos que siempre entran y salen desde la frontera", dijo para Canal N.

Gobierno de Dina Boluarte rechaza intento de golpe de Estado en Bolivia y respalda a presidente Luis Arce

El Gobierno de Dina Boluarte ha emitido una declaración sobre el intento de golpe de Estado en Bolivia, liderado por las Fuerzas Armadas. A través de la cuenta oficial de la Presidencia, condenaron enérgicamente la rebelión militar encabezada por el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga.

"Perú condena enérgicamente el intento de ruptura constitucional en el Estado Plurinacional de Bolivia. Perú respalda al pueblo y al gobierno constitucional del Presidente Luis Arce y rechaza todo acto que atente contra el orden democrático e institucional de ese país. Asimismo, expresa su apoyo a los esfuerzos institucionales para preservar el orden y el Estado de derecho en el hermano país de Bolivia", se publicó en la cuenta oficial.

Previamente, el ministro Gustavo Adrianzén también se pronunció al respecto, manifestando su rechazo a cualquier intento de quebrantamiento del Estado de derecho. Además, instó al pronto restablecimiento del orden constitucional en Bolivia.

¿Quién es Juan Jose Zuñiga, comandante general del Ejército, acusado de un intento de golpe de estado en Bolivia?

Juan José Zúñiga Macías era un alto mando militar boliviano que ocupa el cargo de Comandante General del Ejército de Bolivia. Su carrera ha sido notablemente controvertida, marcada por diversas acusaciones. Anteriormente, Zúñiga fue Jefe del Estado Mayor del Ejército, periodo en el cual el expresidente Evo Morales lo señaló como uno de los principales actores del denominado "plan negro", una presunta operación destinada a perseguir a líderes cocaleros y opositores políticos.

Además, Zúñiga ha enfrentado acusaciones de malversación de fondos por un monto de al menos 2,7 millones de bolivianos, que estaban destinados a programas sociales como el bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad. Estas acusaciones derivaron en una sanción que incluyó siete días de arresto y la falsificación de documentos relacionados con el pago de viáticos.

Según el diario El Deber, aunque Zúñiga no se destacó entre los primeros lugares de su promoción, su ascenso en las Fuerzas Armadas se atribuye a sus conocimientos en inteligencia militar y su capacidad para monitorear los movimientos de varios políticos. En este contexto, fue ratificado en su cargo por el presidente Luis Arce a inicios de 2024.

Conocido por varios dirigentes como "el general del pueblo", Zúñiga solía participar en numerosos actos de organizaciones sociales.