Política

Gagó sobre su renuncia a Renovación Popular: "Él (López Aliaga) dijo que no iba a postular a la presidencia"

Gagó criticó la gestión de López Aliaga en temas como la adquisición de motos para combatir la inseguridad ciudadana, señalando la importancia de una comunicación efectiva con la opinión pública.

Julio Gagó presentó su carta de renuncia este últimos martes 18 de junio. Foto: La República.
Julio Gagó presentó su carta de renuncia este últimos martes 18 de junio. Foto: La República.

El regidor de la Municipalidad de Lima, Julio Gagó, se pronunció después de presentar su renuncia a Renovación Popular, organización que actualmente es liderada por Rafael López Aliaga. El excongresista explicó los motivos de su dimisión tras permanecer en las filas del partido 'celeste' durante dos años.

En ese sentido, Gagó sostuvo que en la actualidad, él y el alcalde capitalino mantienen una buena relación, puesto que a lo largo de estos últimos meses han entablado una adecuada comunicación. Sin embargo, indicó que presentó su carta de renuncia debido a que López Aliaga y el excongresista por Fuerza Popular se encuentran en caminos distintos.

En relación al primer roce que tuvieron cuando fue denunciado por entregar alimentos a las ollas comunes, subrayó que si una persona lo denuncia por actos que no cometió, ya no se sentiría a gusto en una organización política. Añadió que el burgomaestre conoce su trayectoria y le sorprendió lo que comentó en su momento el líder de Renovación Popular.

"En estos momentos tenemos una buena relación. Hemos hablado mucho durante este año, renuncio porque estamos en senderos distintos. A raíz del primer roce, ya no me siento a gusto. Si una persona me denuncia, prácticamente me acusa, como ustedes lo han visto, cuando no he cometido nada. Yo he apoyado a Rafael López Aliaga, he sido su jefe de campaña, no he sido cualquier persona. Él me conoce muy bien, por eso me llama la atención y tengo que decir las cosas claras, a mí me dolió. Una persona que sabe de mi trayectoria actuó de esa manera o le hablaron al oído para que reaccione así. Segundo, porque vamos por caminos distintos, él (Rafael López Aliaga) desde la Municipalidad de Lima, en los cuales en partes estoy de acuerdo y en otras no.", argumentó en entrevista para Radio Exitosa.

López Aliaga no ha sido claro con la ciudadanía, asegura Julio Gagó

En esa línea, el regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima cuestionó que Rafael López no haya sido claro con la ciudadanía, puesto que cuando se encontraba en campaña electoral en 2022, aseguró que si llegaba al sillón municipal, no iba a participar en las elecciones presidenciales de 2026. Sin embargo, hace unos días insinuó la posibilidad de participar en una próxima contienda electoral.

"Quiero decir que cualquier funcionario público, cuando ejerce un cargo por elección, tiene que ser muy claro con la población. Tiene que avalar y decir la verdad. Y eso siempre lo ha proclamado López Aliaga. Él dijo que no iba a postular a la presidencia apenas asumió el cargo de alcalde de Lima, lo cual ahora está cambiando. No digo que ahora ha cambiado", manifestó.

López Aliaga no tiene una buena comunicación con la opinión pública

Asimismo, se refirió a la adquisición de motos para contrarrestar los índices de inseguridad ciudadana. Manifestó que no bastan las buenas intenciones para lograr un objetivo, debido a que en política un gobernante tiene que saber gestionar y trabajar con todos. Además, consideró que la Municipalidad de Lima, liderada por López Aliaga, no ha tenido una adecuada comunicación con la opinión pública.

"En el mundo de las motos, he observado que el señor Rafael López Aliaga es una persona con buenos sentimientos e intenciones, no lo dudo. Sin embargo, en política y para gobernar, no es suficiente tener buenas intenciones. No basta con querer hacer las cosas, es necesario saber gestionar y trabajar en política con todos, tanto con los de oposición como con los que te apoyan, así como con los medios de comunicación. En política no se puede decir, en términos coloquiales, 'hago lo que me da la gana', sino más bien 'hasta aquí'. En política es necesario llegar a acuerdos con muchas personas para alcanzar los objetivos deseados. Siento que falta comunicación en temas como el de las motos, la playa y Pana Autos", sostuvo.