Precio del dólar hoy, domingo 30 de junio
Política

López Aliaga no descarta postular a la presidencia en el 2026 pese a críticas a su gestión: "Lo estoy pensando"

López Aliaga también criticó la posible participación de Antauro Humala en las elecciones, cuestionando al Jurado Nacional de Elecciones por permitir la inscripción de su partido político.

El líder de Renovación Popular mostró su rechazo a las acciones del exmilitar y expresó su preocupación por posibles alianzas con otras organizaciones políticas. Foto: La República.
El líder de Renovación Popular mostró su rechazo a las acciones del exmilitar y expresó su preocupación por posibles alianzas con otras organizaciones políticas. Foto: La República.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se pronunció respecto a la posibilidad de presentarse en los próximos comicios electorales que se desarrollarán en el 2026 con su partido político Renovación Popular. El burgomaestre capitalino indicó que no descarta esa opción si considera que dentro de dos años el país se encuentra en un contexto crítico.

López Aliaga criticó la gestión del expresidente Pedro Castillo y mencionó que postularía al sillón presidencial para no repetir las acciones de la gestión de Castillo Terrones, la cual fue duramente criticada por la falta de implementación de políticas públicas y por los presuntos actos de corrupción en su círculo más cercano.

Añadió que su partido político tiene más sedes, lo cual permitirá realizar más actividades de concentración para presentar un mejor plan de trabajo en caso de presentarse a las elecciones generales de 2026. Asimismo, subrayó que ha viajado al interior del país por motivos académicos para brindar charlas a los estudiantes universitarios, a pesar de contar con días libres.

"Tengo mucho por hacer y te lo dije. Tengo muchos temas a los que podría dedicarme en mi vida privada, pero si el Perú no tiene una definición clara en los próximos 2 años, estoy considerando postularme a la presidencia. No permitiré que el Perú experimente la locura que vivimos con el señor Castillo. En estos momentos contamos con bases más sólidas y esos días de vacaciones que no he tomado, los estoy dedicando a visitar lugares donde me invitan por motivos académicos. La Universidad Ruíz Gallo me invitó hace dos días a dar una charla magistral porque es mi alma máter. Además, estoy en conversaciones con los dirigentes", sostuvo en Panorama.

Critica posible participación de Antauro Humala en las elecciones

En esa línea, el líder de Renovación Popular criticó las acciones cometidas por el exmilitar Antauro Humala, quien fue sentenciado por el Poder Judicial en el 2009 por los delitos de homicidio simple con dolo eventual, secuestro agravado, daños agravados, sustracción o arrebato de arma de fuego y rebelión, en agravio del Estado peruano y un grupo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Además, cuestionó al Jurado Nacional de Elecciones por permitir la inscripción del partido político del líder etnocacerista, quien recientemente no ha descartado realizar alianzas con otras organizaciones, entre ellas Juntos por el Perú, actualmente liderado por el exministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

"No soy futurólogo, yo me limito a mostrar resultados. Eso parte de lo que permite el sistema electoral peruano (caso de Antauro Humala). Inscribe a un partido político un señor que asesina policías y los remata. Si tiene un policía herido, por humanidad lo lleva a un hospital, pero este señor lo remata y se enorgullece de eso. El tema religioso igual, dice que va a ser una nueva religión, estamos mal. Si el Perú cae en eso, olvídate de Perú Potencia Mundial", manifestó.

Solicitan kit de revocatoria contra López Aliaga

Hace dos semanas, el Comité por la Revocatoria del Alcalde y Regidores de Lima Metropolitana presentó ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) la solicitud para la compra del kit de revocatoria, con el fin de reunir las firmas necesarias para iniciar el proceso de revocatoria contra López Aliaga, alcalde de Lima, debido a una presunta mala gestión, según sus detractores.

Sin embargo, el coordinador de dicho grupo y promotor de esta iniciativa, Ciro Silva, señaló que la mencionada institución aún no ha respondido al requerimiento. Aseguró que han cumplido con todos los requisitos que exige la ley, por lo que su pedido debería resolverse en el tiempo estimado.

“Ante la demora, mandamos una carta y nos respondieron que tienen nueve días hábiles para responder, que se cumple el lunes 17 (hoy). Entonces, a las 10 de la mañana estaremos en la ONPE para pedir que ya se entreguen el kit porque ya se cumplió el plazo”, dijo a la República.

Silva señaló que el alcalde de Lima no ha cumplido con sus promesas electorales y su plan de Gobierno no se está ejecutando eficientemente. La construcción de teleféricos, la implementación de 60 puentes y la arborización del río Rímac son los proyectos que ha criticado el promotor de la revocatoria de López Aliaga y que hasta el momento no han podido ser concretados.

“Nosotros nos acercamos a la ONPE una semana antes para averiguar los requisitos. Nos dieron un folleto que detallaba dos requisitos: primero, pagar una tasa en el Banco de la Nación por el proceso administrativo, que asciende a 85 soles con 70 céntimos; y segundo, llenar un formulario en el cual se detallen las autoridades a ser revocadas y las causales, sin necesidad de fundamentarlas”, enfatizó.