Política

Contraloría pide denunciar a Yarrow y Moyano por cambio de zonificación que benefició a Miki Torres

Un cambio de zonificación en Surco, aprobado por las congresistas cuando fueron regidoras de la Municipalidad de Lima, benefició a la familia del exparlamentario fujimorista.

Norma Yarrow y Martha Moyano son congresistas elegidas para el periodo 2021-2026. Foto: composición/LR
Norma Yarrow y Martha Moyano son congresistas elegidas para el periodo 2021-2026. Foto: composición/LR

El informe emitido por Contraloría General de la República indica que existiría una presunta responsabilidad penal de las parlamentarias Norma Yarrow y Martha Moyano luego de haber participado en la aprobación de un cambio de zonificación cuando se desempeñaban como regidoras de la Municipalidad de Lima, durante la gestión del exalcalde Jorge Muñoz, proceso que terminó beneficiando de manera millonaria al fujimorista Miki Torres.

De acuerdo al informe de ‘Punto final’, la Contraloría no solo recomienda investigarlas por este caso, sino por varios cambios de zonificación aprobados entre 2019 y 2021 en diferentes distritos de la capital.

Al respecto, ambas parlamentarias evitaron responder sobre el informe, derivando las consultas al contralor Nelson Shack. Un dato a tener en cuenta es que un mes antes de que el Congreso aprobara la continuidad de Shack en la Contraloría, él ordenó reformular el informe de auditoría que era desfavorable para Yarrow y Moyano.

El cambio de zonificación

En el 2002, la familia del excongresista Miki Torres adquirió un predio en la calle Cañón del Pato, en Surco, por $350 mil. En junio de 2019, la familia del fujimorista solicitó al alcalde Jorge Muñoz el cambio de zonificación de residencial a comercio zonal para su inmueble ubicado en una calle de densidad baja. Con esto aprobado, el valor del predio se incrementó drásticamente, siendo vendido en 2022 por más de 4 millones de dólares.

La aprobación generó cuestionamientos debido a que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y la Municipalidad de Surco emitieron informes técnicos desfavorables respecto al cambio de zonificación. A esto se suma que el 98 % de los residentes de Surco votaron en contra de estos cambios, mientras que solo un 2 % votó a favor. El rechazo entre los vecinos se debió a que el cambio de zonificación de áreas de baja densidad a comerciales puede alterar el valor del suelo y el uso del área, afectando la vida de los residentes.

Cuando la familia de Miki Torres realizó el pedido, indicaron que el inmueble estaría destinado al uso de oficinas, pero actualmente se está construyendo un edificio de 16 pisos para viviendas.

La participación de Yarrow y Moyano

En septiembre del 2020, la Comisión de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima, integrada en ese entonces por las regidoras Norma Yarrow y Martha Moyano, fue la que propuso declarar favorable el cambio de zonificación solicitado por la familia de Miki Torres. Esta decisión fue aprobada también por el Concejo en febrero de 2021, firmada por el entonces alcalde Jorge Muñoz.Ir a Publicar

En octubre de 2022, la familia Torres vendió su propiedad en más de 4 millones de dólares. Además de la madre, el hermano y la cuñada de Miki Torres, participan en esta ocasión de esta venta Rafael Torres Morales (su hermano), Indira Navarro Palacios, Sonia Maldonado y Claudia Palacios Silva Santisteban.

Finalmente, los vecinos verán alterada su tranquilidad debido a los nuevos desarrollos inmobiliarios permitidos por los cambios de zonificación. Los vecinos aseguran estar a favor de la industria de la construcción, pero están en contra de que se construya más pisos de lo permitido. Están en contra de los cambios de zonificación sin sustento técnico, como habría ocurrido en este caso, según la Contraloría.