Política

Dina Boluarte: Allegados a Fuerza Popular ocupan altos cargos en el actual gobierno

Se reveló que seis personas vinculadas al partido de Keiko Fujimori ocupan puestos clave en el Ministerio de Cultura, Energía y Minas, y otras entidades gubernamentales.

Un aproximado de siete personas con pasado fujimorista ocupan altos cargos en el gobierno de Dina Boluarte. Foto: composición LR/Dina Boluarte/Palacio de Gobierno/Fuerza Popular
Un aproximado de siete personas con pasado fujimorista ocupan altos cargos en el gobierno de Dina Boluarte. Foto: composición LR/Dina Boluarte/Palacio de Gobierno/Fuerza Popular

Tras el nombramiento de Carmen Vegas Guerrero, exasesora de Fuerza Popular, como viceministra de Patrimonio Cultural en el Ministerio de Cultura, una investigación de OjoPúblico reveló que otras seis personas vinculadas al partido Fuerza Popular también han sido designadas en altos cargos del Gobierno de Dina Boluarte. Estos nombramientos se realizaron tras la juramentación de Dina Boluarte como presidenta. Actualmente, cinco de estos funcionarios, incluyendo a Vegas Guerrero, continúan en sus puestos.

En el reciente informe, se menciona que se habría realizado un análisis detallado del personal que conformó los equipos técnicos del fujimorismo en sus tres últimas campañas presidenciales (2011, 2016 y 2021) y de los colaboradores en la Escuela Naranja, un canal digital de formación política del partido Fuerza Popular.

Entre los funcionarios que aún ocupan cargos en el gobierno de Boluarte se encuentra Rómulo Mucho Mamani, actual ministro de Energía y Minas, quien fue integrante del equipo técnico de Fuerza Popular en 2021.

Otro nombre relevante es Walter Jibaja Alcalde, director de la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Jibaja habría sido edecán de Alberto Fujimori en los años 90 y jefe de la Oficina de Seguridad del Congreso entre 2016 y 2018, periodo en el que Fuerza Popular presuntamente tuvo mayoría absoluta en el Parlamento.

Asimismo, Ana Bertha Patiño Urco, actual asesora de la alta dirección del Midagri, en el pasado habría sido secretaria nacional de agricultura y medio ambiente de Fuerza Popular.

Un aproximado de siete personas con pasado fujimorista ocupan altos cargos en el gobierno de Dina Boluarte. Foto: composición LR

Un aproximado de siete personas con pasado fujimorista ocupan altos cargos en el gobierno de Dina Boluarte. Foto: composición LR

De igual forma, Christian Peralta Navarrete, subgerente de prensa de Essalud, completaría la lista de actuales funcionarios con antecedentes en Fuerza Popular. En 2016, Peralta habría sido jefe de prensa del partido naranja y, dos años después, habría dirigido la oficina de comunicaciones del Congreso con mayoría fujimorista.

Con relación a los asesores jurídicos, al menos dos abogados cercanos al fujimorismo habrían sido parte del equipo consultivo creado por el gobierno para asesorar a Dina Boluarte en temas constitucionales. Estos personajes serían Aníbal Quiroga, exabogado de Keiko Fujimori, y Ernesto Blume Fortini, expresidente del Tribunal Constitucional (TC) y ponente a favor de la liberación de Fujimori Higuchi durante el caso Cócteles.

Pero quien más destaca en la investigación sería Juan Carlos Portugal Sánchez, actual defensa de la presidenta Dina Boluarte en las principales investigaciones por presuntos delitos de corrupción. Portugal habría sido expositor en la conferencia 'Independencia e imparcialidad en el sistema de justicia', en la Escuela Naranja.

Escuela Naranja es el canal digital de formación política del partido fujimorista Fuerza Popular. Foto: Escuela Naranja

Escuela Naranja es el canal digital de formación política del partido fujimorista Fuerza Popular. Foto: Escuela Naranja

Por otro lado, los funcionarios que tuvieron un breve paso por el gobierno de Boluarte fueron Miriam Ponce Vértiz y Paul Neira del Ben. Ponce, quien fue integrante del equipo técnico de Fuerza Popular en 2021, se desempeñó como ministra de Educación entre septiembre de 2023 y abril de 2024.

Mientras que Neira del Ben, miembro del equipo técnico de Fuerza Popular en 2016, formó parte del consejo directivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) entre septiembre de 2023 y mayo de 2024.

Midagri comunicó que personal designado "cumple con los requisitos"

Al respecto de la presunta designación irregular en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la entidad comunicó, a este medio, lo siguiente:

  1. La selección, contratación y designación de personal se realiza en estricta conformidad con la legislación vigente, asegurando el cumplimiento de los criterios establecidos en los instrumentos de gestión institucional.
  2. El personal designado en funciones cumple con la formación profesional y la experiencia requerida, según los perfiles diseñados para cada puesto. Esta medida asegura la idoneidad y capacidad para desempeñar sus roles de manera efectiva y eficiente.