Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Política

Rafael López Aliaga compró motos sobrevaloradas en S/18 millones: ¿Cuál sería el precio real de cada una?

La Municipalidad de Lima pagó 36.400 soles por cada unidad de moto modelo Sahara 300 mientras que el Gobierno Regional de Piura adquirió el mismo modelo y del mismo proveedor por menos costo.

La Municipalidad de Lima adquirió 3600 motos  con un sobrecosto de 18 millones de soles Foto: composición LR/Rafael López Aliaga/Municipalidad de Lima
La Municipalidad de Lima adquirió 3600 motos con un sobrecosto de 18 millones de soles Foto: composición LR/Rafael López Aliaga/Municipalidad de Lima

El último domingo, el programa Panorama reveló una diferencia significativa entre los precios pagados por la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Gobierno Regional de Piura por las unidades de motos del modelo Sahara 300, provenientes del mismo proveedor. Mientras que la primera entidad desembolsó 36.400 soles por cada moto, la segunda logró adquirirlas a un costo notablemente inferior de 31.454 soles por unidad.

Sin embargo, a través de la página web oficial de la empresa Honda, se puede visualizar que el costo comercial unitario del modelo Sahara XR 300 sería desde 22.978 soles o 6.139 dólares. Casi 13.400 soles menos que el precio pagado por la Municipalidad de Lima. No obstante, Pana Autos SAC, empresa proveedora aseguró que fue necesario implementar un taller de ensamblaje para cumplir con la exigencia del solicitante. Mientras que Pablo Paredes, Gerente de Administración de la institución que dirige Rafael López Aliaga, aseguró que el costo final unitario de 36 mil soles es parte del costo individual de las motos más el costo de aseguramiento de alto rendimiento por al menos tres años de las unidades motorizadas.

“Nosotros teniendo en cuenta que era un proyecto de alta complejidad adquirir 4 mil motos (…) La Municipalidad decidió encargar esta licitación a Unops, la que finalmente adjudicó al proveedor y nos dijo este precio esta de acuerdo al rango del mercado”, manifestó a Panorama.

En contraparte, diversos especialistas, consultados por dicho medio, aseguraron que el sobrecosto no estaría justificado.

Pedro Higinio, especialista en motocicletas, ofreció su perspectiva técnica sobre el modelo Sahara 300. Describió esta moto como ideal para terrenos difíciles, subrayando su diseño robusto y apto para la conducción off-road. Higinio destacó que tanto la suspensión como la estructura del diseño de la motocicleta están concebidas para enfrentar condiciones de conducción exigentes.

Higinio, indicó que puede haber ocasiones en las que un mismo modelo de una marca tenga versiones que varíen en equipamiento y, por consiguiente, en precio. Sin embargo, en el caso específico de la Sahara 300, afirma que es un modelo único sin variaciones significativas que justifiquen una diferencia de precio considerable.

Por su parte, Cecilia Ruiz, experta en contrataciones con el Estado, comentó que la disparidad de precios no parece tener una justificación clara y podría indicar una gestión ineficiente de los recursos.

Renzo Reggiardo exigió explicaciones a UNOPS

Por su parte, el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, exigió explicaciones a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) por el presunto sobrecosto en los bienes motorizados que adquirieron recientemente: "Lamentablemente, en este tipo de situaciones no interviene la Municipalidad. (...) Prefiero escuchar a UNOPS, con quienes tenemos que establecer una comunicación fluida y solicitar un informe exhaustivo. Entiendo que ellos se están reuniendo con la empresa Pana Autos para aclarar esta situación".

Reggiardo aseguró que el proceso ha sido regular, sin ningún acto de corrupción. Sin embargo, tras enterarse de este sobrecosto, la Municipalidad Metropolitana de Lima ha enviado una carta solicitando las explicaciones del caso, sobre por qué se le cobró más por un bien en comparación con otra institución.