Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Política

RMP: “Con Dina Boluarte en el Gobierno, al Congreso le dan toda la plata que quieran”

Palacios señala que el problema no radica en la cantidad de parlamentarios, sino en el costo que implica mantener el actual Legislativo.

Periodista mencionó que, de aprobarse la iniciativa de aumentar el número de congresistas, el presupuesto se duplicará. Foto: composición LR- Jasmin Ceras
Periodista mencionó que, de aprobarse la iniciativa de aumentar el número de congresistas, el presupuesto se duplicará. Foto: composición LR- Jasmin Ceras

Este martes 4 de junio, la conductora del programa Sin Guion, Rosa María Palacios, se refirió al proyecto de ley que propone aumentar el número de senadores y diputados en el próximo Congreso bicameral y que ha generado distintas reacciones en la opinión pública por el acelerado proceso al que se intenta someter desde la Comisión de Constitución.

En esa línea, se conoció que el grupo de trabajo referido, que actualmente es presidido por la congresista de Fuerza Popular Martha Moyano, tiene previsto debatir y votar el dictamen promovido por la bancada fujimorista y la de Alianza para el Progreso. El documento señala que el número de representantes en el Legislativo aumentaría a 237, si logra la aprobación en el pleno del Congreso con los votos requeridos.

Además, esta iniciativa se encuentra en el punto 21.4 del escrito, el cual señala que se elegirá a un diputado por cada 160.000 ciudadanos. Cabe precisar que en los comicios de 2022, el número de electores fue de 24,7 millones de peruanos. Ante esto, la periodista manifestó que el mencionado proyecto de ley merece un debate adecuado y que "aprobarlo a trompicones para que este jueves entre al pleno" no aclararía las dudas de la ciudadanía.

El problema es el costo que ocasiona el actual Congreso, asegura RMP

Palacios calificó de 'extraño' la manera en que se desea aprobar el dictamen que propone aumentar el número de representantes en el Congreso, y enfatizó que deberían ser los propios legisladores quienes salgan a exponer los argumentos de esta iniciativa y cuáles serían los beneficios para la ciudadanía.

No obstante, señaló que el problema no es el número de parlamentarios que existan en determinados periodos, sino el presupuesto que se pueda destinar. Subrayó que el actual Parlamento ha superado a otras gestiones en el gasto público y que si se llega a aprobar la propuesta de las bancadas de Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, respectivamente, el monto se aumentaría el doble.

Agregó que con la permanencia de Dina Boluarte en el Poder Ejecutivo, el presupuesto no sería un problema para los actuales legisladores y no importaría ser explicado para qué motivos se utilizaría.

"Es complicado todo esto, yo lo sé y parece un poco extraño, que tanto cambio se maneje de una manera oscura tan poco transparente y con tan poco debate. No somos los periodistas quienes tienen que salir a hablar de las bondades de mejorar la representación. Son los parlamentarios los que proponen esto. Bueno, que salgan y lo expliquen y que lo socialicen, pero el problema central para la mayoría de los peruanos, no es el número de congresistas, es lo que cuesta el actual Congreso. Jamás ha gastado tanto un Congreso de la República como hoy y lo que aterra es que aumentando 100 congresistas , tiren el presupuesto al doble, porque todo es posible en una dimensión desconocida y no hay nada más desconocido que un poder del Estado que ha estado autorizado para aprobarse su propio presupuesto y que siempre actuó con austeridad. Y bueno, con Dina Boluarte en el Gobierno, les dan toda la plata que quieran, no importa para qué", argumentó.