Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

Tania Ramírez cuestiona su salario de casi S/30.000 como congresista: "¿Creen que es justo?"

A la congresista de Fuerza Popular no le agrada que otras entidades estatales tengan salarios más altos que los del Poder Legislativo.

Tania Ramírez postularía a la Cámara de Diputados en 2026. Foto: La República
Tania Ramírez postularía a la Cámara de Diputados en 2026. Foto: La República

La congresista de Fuerza Popular, Tania Ramírez, generó controversia luego de afirmar que no le parecía adecuado percibir casi S/30.000 soles como salario mensualmente. La parlamentaria se mostró indignada por el hecho de que otras entidades estatales, como la Junta Nacional de Justicia, ganen más que el Poder Legislativo.

"Si nos fuéramos a lo que un congresista ganaba anteriormente, nosotros estamos ganando hoy por hoy la mitad. Si vamos a cuestionar esto yo le pregunto por qué gana entonces uno de la Junta Nacional de Justicia S/50.000 o S/70.000 soles. ¿Usted cree que es justo?", manifestó para el medio local SJL TV.

En esa misma línea, aseguró que si estas entidades se les viene incrementando el monto de acuerdo a sus resultados, Ramírez cree que también debería pasar esto en el Congreso, dado que sería de gran motivación para ellos este aumento salarial. Finalmente, aseveró que en el caso de que postule al Poder Legislativo en el 2026, sería como diputada, ya que podrá tener la potestad de presentar sus proyectos de ley.

Tania Ramírez justifica bono navideño del Congreso: "No entiendo por qué tanto se enronchan"

En diciembre de 2023, Ramírez protagonizó un hecho similar. Aquella vez se informó que los congresistas recibirían un bono navideño en forma de tarjetas electrónicas de consumo por un valor de S/1.700. Esta noticia generó gran repercusión, ya que implicaba que el Estado asignara cerca de S/6 millones para cubrir este beneficio económico de los legisladores. Esto ocurre en un contexto de recesión económica que afecta al país.

Sobre este tema, diversos miembros del Parlamento expresaron sus opiniones respecto a la entrega del aguinaldo. Por un lado, congresistas como Flavio Cruz y Waldemar Cerrón indicaron que la entrega de este incentivo monetario es legal, aunque manifestaron algunas objeciones. Cruz señaló que no podría asegurar su legitimidad, mientras que Cerrón argumentó que estas desigualdades continuarán ocurriendo debido a la falta de cambios en la Constitución.

En contraste, la fujimorista Tania Ramírez justificó y explicó por qué a los legisladores les corresponde recibir este incentivo. "Todos los trabajadores reciben una doble remuneración respecto o de acuerdo a su sueldo. Que yo gane S/10.000, que otro gane S/50.000, S/5.000, S/1.000, es de acuerdo a la responsabilidad, del tipo de trabajo que tenga y de acuerdo a la entidad a la que trabaje", afirmó.

¿Cuánto ganan los congresistas de la República?

El cargo de congresista de la República se ha convertido en uno de los más codiciados por numerosos ciudadanos en el país. Aunque muchos no poseen experiencia en política formal, se aventuran en esta experiencia no por vocación de servicio a la población, sino por los beneficios económicos asociados al puesto de legislador.

El salario básico de los parlamentarios es de 15.600 soles mensuales, después de los descuentos legales. Además de su sueldo, los congresistas reciben una "asignación por desempeño de función congresal", conforme a lo establecido en el artículo 22, literal f, del reglamento del Parlamento. Este monto, que no es fiscalizado mensualmente, asciende a un neto de 11.000 soles. En total, cada parlamentario gana S/26.600 sin contar los S/2.800 soles por semana de representación.

;