Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

JNJ destituye a Patricia Benavides: ¿cuáles fueron las razones para retirarla como fiscal suprema?

Fueron 2 los principales argumentos que lograron su destitución. Ninguno de ellos fue por liderar una presunta organización criminal en alianza con Jaime Villanueva.

Benavides Vargas y su hermana fueron retiradas de su cargo. Foto: Ministerio Público
Benavides Vargas y su hermana fueron retiradas de su cargo. Foto: Ministerio Público

Patricia Benavides fue destituida de su cargo como fiscal de la Nación por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) el último 22 de mayo. En lo que fue una decisión unánime, el pleno de la JNJ aprobó la propuesta presentada por María Zavala. 

Los integrantes de la JNJ que votaron a favor de los argumentos de María Zavala fueron Henry Ávila (presidente), Imelda Tumialán, Guillermo Thornberry, Marco Falconí y María Zavala.

Argumentos para la destitución de Patricia Benavides

Al respecto, María Zavala sustentó como principal argumento la remoción de diversos fiscales involucrados en casos emblemáticos. Para ello, se citó el cambio de la fiscal suprema provisional Bersabeth Revilla, quien estaba a cargo de la investigación de Emma Benavides, hermana de la exfiscal de la Nación.

Asimismo, se mencionó el favorecimiento a Miguel Vegas Vaccaro para que fuera nombrado fiscal supremo provisional en la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos de Funcionarios Públicos pese a la existencia de sanciones disciplinarias. En los dos casos referidos, Patricia Benavides incurrió en falta disciplinaria muy grave tipificada en la Ley de la Carrera Fiscal.

Benavides Vargas y su hermana fueron retiradas de su cargo. Foto: Ministerio Público

Benavides Vargas y su hermana fueron retiradas de su cargo. Foto: Ministerio Público

¿Por qué se destituyó a Emma Benavides?

En tanto, Emma Benavides, hermana de la destituida fiscal, fue retirada de su cargo por interferir "en la función fiscal para mejorar su posición en la investigación penal seguida en su contra y por haber mentido a la ciudadanía, en sus declaraciones ante la prensa nacional, sobre sus antecedentes disciplinarios, incurriendo en faltas muy graves tipificadas en la Ley de la Carrera Judicial", explicó la plataforma digital del Estado peruano.

En el caso de Azucena Solari, la fiscal recibió, también, "la máxima sanción disciplinaria por no obrar con independencia e imparcialidad al validar en forma acrítica los informes que sirvieron de pretexto para remover de su cargo a Bersabeth Revilla Corrales, con lo cual incurrió en faltas disciplinarias muy graves tipificadas en la Ley de la Carrera Fiscal", se lee en el referido portal.

Defensa legal de Patricia Benavides buscará anular su destitución

Tras la decisión de la JNJ, uno de los abogados de Patricia Benavides aseguró que pedirán una reconsideración ante Poder Judicial para anular destitución de la exfiscal.

“La decisión de la Junta ya la habían tomado desde hace tiempo. Recordemos que en la primera suspensión hemos planteado una reconsideración que todavía no ha sido resuelta. Eso fue en enero de este año y hasta ahora no hay pronunciamiento respecto a esto. Y hoy, con otro procedimiento administrativo, la destituyen”, expresó Juan Peña a RPP.

Además, comunicó que también presentará una reconsideración al juzgado constitucional. “Lo que nos toca hoy en día es presentar un recurso de reconsideración. No tenemos la esperanza de que los instructores vayan a cambiar de opinión, pero nos tocaría recurrir a la vía judicial, que sería un juez constitucional, y en la Fiscalía continuar con la defensa. Seguimos todavía con participación en las declaraciones o en los requerimientos que hace al Poder Judicial, no presentando recusaciones ni solicitud de inhibición a los jueces y fiscales”, refirió a Canal N.

;