Perú vs. El Salvador EN VIVO por amistoso
Política

Poder Judicial decidirá prisión preventiva para Martín Gonzales Sánchez, alias el 'Conejo', este 27 de mayo

Poder Judicial evaluará el pedido de la fiscalía sobre prisión preventiva de 36 meses para el coronel en retiro Martín Gonzales Sánchez, este lunes.

El coronel en retiro de la PNP, Martín Gonzáles, es también investigado por presuntamente ayudar a la fuga de uno de los sobrinos del expresidente Pedro Castillo. Foto: composición LR/Poder Judicial/Martín Gonzáles
El coronel en retiro de la PNP, Martín Gonzáles, es también investigado por presuntamente ayudar a la fuga de uno de los sobrinos del expresidente Pedro Castillo. Foto: composición LR/Poder Judicial/Martín Gonzáles

El próximo lunes 27 de mayo, a las 4:00 p. m., el Poder Judicial emitirá una decisión crucial respecto al pedido de prisión preventiva contra el coronel en retiro Martín Gonzales Sánchez, quien es investigado junto con otros individuos por presunta participación en una organización criminal.

La solicitud de prisión preventiva para el coronel en retiro Gonzales Sánchez es una medida cautelar que busca asegurar su presencia como investigado durante el juicio y evitar la obstrucción de la justicia. Como se recuerda, el caso del también conocido 'Conejo' ha captado la atención pública debido a la gravedad de las acusaciones y su previa posición de alto rango dentro de las fuerzas armadas.

Fiscalía espera que el Poder Judicial dicte 36 meses de prisión preventiva para el exintegrante de la PNP, Martín Gonzales. Foto: Poder Judicial

Fiscalía espera que el Poder Judicial dicte 36 meses de prisión preventiva para el exintegrante de la PNP, Martín Gonzales. Foto: Poder Judicial

¿Cuáles son las acusaciones principales contra Martín Gonzales Sánchez?

El coronel en retiro enfrenta acusaciones graves por su participación en una organización criminal y malas prácticas en la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin).

Asimismo, está implicado en la fuga de personas importantes, como el sobrino de Pedro Castillo y el exministro Juan Silva, en las que ofreció protección y facilitó su escape.

Además, se le acusa de corrupción durante los gobiernos de Martín Vizcarra y Pedro Castillo, manipulando su posición para enriquecerse ilícitamente y ejercer influencia indebida dentro del sistema judicial y gubernamental.

¿Cuál es el pedido de la fiscalía para el coronel en retiro?

El Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) ha solicitado 36 meses de prisión preventiva contra Martín Gonzales Sánchez por su implicación en casos de corrupción y crimen organizado. Esta medida cautelar busca asegurar su presencia durante el juicio y evitar que obstaculice la investigación.

Además de Gonzales, la fiscalía también ha pedido prisión preventiva para otros oficiales implicados en actividades ilícitas. Se han realizado allanamientos en múltiples propiedades y se ha revelado evidencia significativa en su contra, incluyendo documentos confidenciales y testimonios de testigos protegidos.

¿Qué testimonios existen con relación al caso de Gonzales?

Cindy Ventura, una suboficial en retiro, describió cómo fue testigo de las prácticas corruptas de Gonzales, quien abusó de su posición para enriquecerse ilícitamente y manipuló a sus subordinados. Asimismo, Ventura detalló cómo este abuso incluía acoso sistemático, lo que eventualmente la llevó a abandonar su carrera y su vida personal.

¿Qué otras personas están involucrados en el caso del 'Conejo'?

Entre otros investigados se encuentra José Luis Alarcón Camacho y Martín Hans Barco, ambos oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes junto a Gonzales están acusados de facilitar la fuga de criminales y manipular información.

Por otro lado, figuras como Jaime Villanueva y Marco Huamán, vinculados a la Fiscalía y al círculo interno de la fiscal de la nación, también están mencionados por su posible cooperación en proporcionar cobertura y apoyo logístico a las operaciones dirigidas por Gonzales Sánchez.

;