Política

Ministro de Defensa justifica a Boluarte por acudir a oficina de su abogado durante allanamiento

De acuerdo a información periodística, la jefa de Estado llegó encubierta a la oficina de Mateo Castañeda en pleno allanamiento por parte de la Fiscalía y Diviac.

Desde Palacio, indican que Dina Boluarte solo acudió a dicha oficina para "coordinar aspectos legales". Foto: Presidencia
Desde Palacio, indican que Dina Boluarte solo acudió a dicha oficina para "coordinar aspectos legales". Foto: Presidencia

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, defendió a la presidenta de la República, Dina Boluarte, por haber acudido —de acuerdo a información periodística— sorpresivamente a la oficina de su abogado Mateo Castañeda, un día después de que fuera detenido por los presuntos delitos de tráfico de influencias y organización criminal y cuando Fiscalía y la Diviac continuaban con en el allanamiento.

A interpretación del titular del Mindef, la jefa de Estado tendría todo el derecho a acudir a la oficina de su abogado: “Yo creo que es normal que una persona, cualquier persona y no hablo de la presidenta, asista a la oficina de su abogado. (…) Existe la libertad para cualquier persona de asistir de manera clara y transparente a cualquier oficina de su abogado”, dijo a la prensa.

En este sentido, minimizó los cuestionamientos hacia la mandataria y descartó que se estén evaluando renuncias dentro del Gabinete Adrianzén: “¿Me ven con cara de querer renunciar? Yo quiero seguir luchando por mi país, quiero seguir apostando por la unidad. El gabinete está más unido que nunca, cada situación como esta nos fortalece más”.

Dina Boluarte acude a la oficina de su abogado

De acuerdo a información del Ministerio Público, la presidenta Dina Boluarte acudió el sábado 12 a las 9:15 de la mañana, tocó la puerta. El encargado de abrir la puerta fue el capitán PNP Renán Mogrovejo Ramos, quien quedó sorprendido por la presencia de la jefa de Estado. Por su parte, ella se retiró raudamente sin dar explicaciones a los policías que estaban en el lugar.

En tanto, Jean Pajuelo, secretario de comunicaciones en Palacio de Gobierno, reconoció que la jefa de Estado acudió al estudio de Mateo Castañeda con su escolta personal, pero solo para "coordinar aspectos de su defensa legal".

Mateo Castañeda no se acogerá a colaboración eficaz

Por su parte, Castañeda Segovia no se acogerá a la colaboración eficaz luego de que el Poder Judicial ordenara su detención preliminar por 10 días por los presuntos delitos de tráfico de influencia y organización criminal en el marco de la investigación del caso Los Waykis en la Sombra. Esta información fue expuesta por su defensor legal, Eduardo Barriga.

En declaraciones ante la prensa, el letrado Barriga informó que su defendido no se acogerá al proceso de colaboración eficaz, desmintiendo así los rumores respecto a dicha decisión. Asimismo, consideró que las especulaciones son una estrategia "psicosocial" de la PNP.

"El doctor Castañeda ha dado su declaración y reiteró su referencia de que esto ha sido una celada. Vuelvo a desmentir que él se vaya a acoger a algún tipo de colaboración eficaz", declaró a los medios al retirarse de la audiencia de control de identidad.

De acuerdo a las investigaciones fiscales y pruebas recogidas, Mateo Castañeda propuso ventajas a los coroneles de la Policía Nacional del Perú (PNP), Harvey Colchado y Walter Lozano, incluyendo promociones y "resguardo", con el objetivo de que colaboraran para que el Eficcop archivara el caso contra Nicanor Boluarte. Para ofrecer dichos beneficios a los miembros de la PNP se reunió con ellos.