Política

Congreso atenta contra el sistema electoral: ¿Qué bancadas respaldarían la medida?

Si bien la decisión debe ser ratificada en el Pleno, algunas bancadas ya han adelantado su posición en la votación de hoy.

El dictamen de la Comisión de Constitución necesita 87 votos en dos legislaturas continuas para ser aprobado. Foto: difusión.
El dictamen de la Comisión de Constitución necesita 87 votos en dos legislaturas continuas para ser aprobado. Foto: difusión.

Van con todo. El Congreso de la República tiene en la mira al Sistema Electoral. La Comisión de Constitución, encabezada por la congresista fujimorista Martha Moyano, aprobó un dictamen que plantea que los titulares del Jurado Nacional de Elecciones, Onpe y Reniec puedan ser sometidos a juicio político.

Esta medida se aprobó en la Comisión de Constitución los votos de Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Renovación Popular, Avanza País, Podemos, Somos Perú y la congresista no agrupada María del Carmen Alva. Perú Libre votó en abstención.

Si bien es cierto que el debate de este proyecto aún no ha sido agendado en el Pleno y al tratarse de una reforma constitucional, deberá ser aprobado con 87 votos en dos legislaturas continuas, las bancadas de derecha parecen tener clara cuál será su posición al respecto.

En el caso de Fuerza Popular, no es la primera vez que van contra de los órganos electorales. Basta retroceder unos años, cuando su lideresa, Keiko Fujimori, se negó a reconocer el triunfo de Pedro Castillo, al que calificó de ilegítimo. Por lo tanto, no es de extrañarse que desde el Congreso apoyen una iniciativa que permita investigar a los jefes del JNE, Onpe y Reniec.

Al ser consultada sobre si el dictamen, al igual que en la Comisión de Constitución, tendría el apoyo de la bancada, la congresista Patricia Juárez señaló que el “sentido de la votación será igual”.

“Nosotros tenemos reuniones de bancada regularmente, pero por una cuestión de coherencia, tal vez, votemos igual”, señaló.

Y aunque no aseguró que el voto fujimorista sería a favor, pues aún la bancada no conversó sobre el tema, si remarcó que hoy “la bancada votó de manera unánime a favor del dictamen”.

Renovación Popular fue otra de las bancadas que votó a favor. El congresista Alejandro Muñante, quien respaldó el dictamen en la comisión de Constitución, confirmó que en su bancada tienen una “posición favorable” sobre el tema. Por su parte, el congresista José Cueto dijo que aún no han conversado como bancada, pero confirmó que el voto a favor se mantiene en el pleno.

“No lo hemos conversado, pero si te puedo adelantar que vamos a mantener la posición de votar a favor. Si me parece correcto que los jefes del JNE, la Onpe y Reniec tengan antejuicio”, señaló.

En el caso de Avanza País, el congresista Cavero dijo que aún no tienen una posición como bancada, pero recalcó que él está a favor de esta medida. “Entiendo que la congresista Tudela ha votado a favor en la comisión. Bueno, todavía no nos hemos reunido como bancada, supongo que nos reuniremos y tomaremos una decisión” manifestó

Bancadas de izquierda aún no definen sus votos

La vocera de Perú Libre, Margot Palacios, indicó que los miembros de su bancada que votaron en abstención en la comisión de Constitución lo hicieron porque consideran que el tema “necesita mayor evaluación” y recién se conversará en una próxima reunión.

El congresista Américo Gonza confirmó lo dicho por Palacios, pero añadió que él personalmente cree que “nadie debe estar fuera de un control”, solo que espera la reunión de bancada.

Por otro lado, el congresista Óscar Zea, del Bloque Magisterial, señaló que aún no ha visto el dictamen y recién lo analizará, pero aclaró que en la bancada el voto es personal. Esta opinión coincide con lo dicho por su colega de bancada, Elizabeth Medina, quien no quiso dar una opinión, pues aún no se ha informado bien sobre el tema.

Congresistas en contra de la iniciativa fujimorista

La congresista de Podemos Perú, Kira Alcarraz, criticó este dictamen e hizo un llamado a sus colegas para que reflexionen y dejen atrás los revanchismos políticos.

“Estoy en contra de lo aprobado por la comisión de Constitución sobre la posibilidad de acusar constitucionalmente a los integrantes del JNE, y los jefes de la ONPE y el RENIEC. Esta medida es un retroceso para el sistema electoral del país y, por consecuencia, para nuestra democracia” enfatizó.

La congresista agregó que su bancada votará en contra. “Pero en caso de llegar al Pleno del Congreso, no duden en que defenderemos la autonomía de nuestras instituciones electorales y bienestar del país”, manifestó.

El congresista no agrupado Jaime Quito también se mostró en contra de esta iniciativa a la que calificó como “una estrategia de la derecha congresal de tener el control de los organismos electorales”.

“El mecanismo de juicio político es muy peligroso, ya que solo bastaría una mayoría perniciosa en el Congreso, como la que hay ahora, para sancionar o inhabilitar a los miembros del Jurado Nacional de Elecciones u otros organismos electorales. Esta reforma solo alentaría la venganza política de los partidos que pierden las elecciones”, complementó.

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

LEER MÁS
Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

LEER MÁS
Gobierno se suma al golpe contra la Fiscalía: documento oficial designa a Delia Espinoza solo como 'fiscal suprema'

Gobierno se suma al golpe contra la Fiscalía: documento oficial designa a Delia Espinoza solo como 'fiscal suprema'

LEER MÁS
RMP sobre la PNP por reconocer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación: "Estamos ante un golpe de Estado"

RMP sobre la PNP por reconocer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación: "Estamos ante un golpe de Estado"

LEER MÁS
Dina Boluarte y el caso Rolex: Oscorima se retiró del Congreso sin responder por relojes

Dina Boluarte y el caso Rolex: Oscorima se retiró del Congreso sin responder por relojes

LEER MÁS
Retiro AFP de 4 UIT se debatirá este jueves 11 de abril en el Pleno del Congreso

Retiro AFP de 4 UIT se debatirá este jueves 11 de abril en el Pleno del Congreso

LEER MÁS
Liberación AFP 2024: ¿cuántos votos se necesitan en el Pleno para aprobar el desembolso de pensiones?

Liberación AFP 2024: ¿cuántos votos se necesitan en el Pleno para aprobar el desembolso de pensiones?

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina