Política

Comisión de Ética blinda a Alejandro Soto: archivan denuncia por contratación de tía de su hijo

La entidad sostuvo que los “medios probatorios” no ameritan una investigación contra el presidente del Congreso. Hubo 8 votos a favor, uno en contra y 5 abstenciones.

No se realizará una investigación contra Alejandro Soto. Foto: Antonio Melgarejo/La República
No se realizará una investigación contra Alejandro Soto. Foto: Antonio Melgarejo/La República

La Comisión de Ética del Parlamento declaró improcedente llevar una investigación contra el actual presidente del Congreso, Alejandro Soto, por la contratación de Yeshira Peralta Salas, la tía de su hijo, como auxiliar de su oficina parlamentaria. De esta forma, se determinó que no hubo nepotismo ni una falta ética en la referida acción. El pedido para iniciar una investigación fue presentado por la legisladora Flor Pablo (no agrupada).

"Se parte de una afirmación penal, sin embargo, la Comisión de Ética debería analizar si esta contratación realizada generó desprestigio al Congreso, mayor o no credibilidad y demás cuestiones relacionadas con la ética. Penalmente, sabemos que no es nepotismo", manifestó la congresista Ruth Luque acerca del caso.

Respecto a este caso, Soto señaló que dispuso que se estableciera el vínculo laboral con Yeshira Peralta durante el 2021, antes de que conociese a Lizbeth Peralta Salas, quien es madre del hijo de 11 meses del congresista.

 Decano de Derecho de la Unsaac mencionó que se encontraron cuatro irregularidades en las tesis de Alejandro Soto. Foto: RPP

Decano de Derecho de la Unsaac mencionó que se encontraron cuatro irregularidades en las tesis de Alejandro Soto. Foto: RPP

¿Qué otros temas se debatieron?

Otro de los casos que se debatieron en la Comisión de Ética fue el relacionado con la denominada 'Ley Soto', aprobada este año. La norma se ordenó en el marco de investigaciones a Soto por fraude, sin embargo, esta legislación impidió que fuera sometido a un proceso legal.

El tercer caso fue la denuncia sobre el presunto uso de cuentas falsas en redes sociales para atacar e insultar a congresistas. De acuerdo con una investigación periodística, los trabajadores de su despacho realizarían este tipo de labores en horario laboral e incluso brindarían un aporte económico para financiar publicidad en favor de la imagen de Soto.

Licenciada en Comunicación por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con interés en temas sociales y conflictos ambientales. Redactora de la sección Actualidad de La República.