Política

Bruno Pacheco: ‘Los Niños’ son 12 congresistas

Podría acogerse al procedimiento de colaboración con la justicia. “Voy a responder todas sus interrogantes”, les dijo a los policías al ser detenido, tras entregarse a las autoridades.

Secretario. Bruno Pacheco tenía llamadas con Vásquez. Foto: difusión
.
Secretario. Bruno Pacheco tenía llamadas con Vásquez. Foto: difusión .

El ex secretario presidencial Bruno Pacheco está colaborando con las investigaciones que realizan los fiscales del Equipo Especial Contra la Corrupción del Poder, que lidera la fiscal superior Marita Barreto, para aclarar las denuncias de corrupción en el entorno del presidente de la República, Pedro Castillo, de acuerdo con fuentes del Ministerio Público.

Hasta el momento no se ha acogido al procedimiento de colaboración eficaz. “Lo pensaré, pero estoy aquí para aclarar todo, contestaré lo que ustedes quieran preguntar”, les respondió a los fiscales y policías que participaron en su detención el sábado, 23 de julio, en la noche. Los fiscales le han informado los alcances del procedimiento de colaboración eficaz y las ventajas para aclarar su situación.

Así, en una primera declaración señaló que el grupo de ‘Los Niños’ está integrado por 12 congresistas que coordinan y apoyan al presidente Pedro Castillo. Inicialmente, Karelim López identificó en este grupo a los parlamentarios de Acción Popular, Raúl Felipe Doroteo Carbajo (de Ica), Juan Carlos Mori Celis (Loreto), Ilich Fredy López Ureña (Junín), Jorge Luis Flores Ancachi (Puno), Jhaec Darwin Espinoza Vargas (Áncash) y Elvis Hernán Vergara Mendoza (Ucayali).

Sobre las presuntas actividades ilícitas del presidente Castillo, señaló que la persona que sabe todo es un funcionario conocido como ‘La Sombra’. “Él cuida al presidente día y noche, siempre está a su lado, lo acompaña a todos sitios. Si hay un cajero, debe ser él”, habría dicho Pacheco. Una afirmación que apuntaria, según las fuentes, a Beder Camacho, subsecretario general del Despacho Presidencial.

Pacheco también señaló que un grupo de policías lo ayudó a salir escondido de Palacio de Gobierno. “Tres personas se acercaron y me pusieron una capucha en la cabeza, luego me subieron a un camioneta, por lo que pudo ver en el piso eran policías y me llevaron a otro sitio”, indicó.

Estoy sorprendido. No tengo nada que ver en la fuga del señor Pacheco. No tengo nada de qué preocuparme. Tengo la conciencia limpia y estoy presto a colaborar con la justicia porque no he hecho nada ilegal. No me voy a esconder porque no tengo nada que ocultar, declaró Beder Camacho, en radio Exitosa.

Bruno Pacheco está recluido en una casa de seguridad de la Policía, bajo custodia las 24 horas del día. En ese mismo lugar, se recogen sus declaraciones. Pacheco cumple orden de prisión preventiva por 24 meses, la cual se dictó en abril último por el caso Puente Tarata III.

La Fiscalía guarda hermetismo sobre los nombres y datos que ha dado Bruno Pacheco. “La información está en corroboración. Todo lo que diga tiene que ser corroborado y estamos trabajando en eso”, señalan las fuentes policiales y fiscales a cargo de las investigaciones.

El exsecretario general de la presidencia padece cáncer, situación que le habría complicado permanecer más tiempo en la clandestinidad. Por eso decidió entregarse a las autoridades. Al quedar detenido, fue evaluado por personal del Instituto de Medicina Legal. Su estado de salud es estable.

JNJ abre investigación preliminar a Delia Espinoza por no reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

JNJ abre investigación preliminar a Delia Espinoza por no reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

LEER MÁS
Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

LEER MÁS
Arzobispo de Lima a Diócesis de Chiclayo: “Nadie ha hecho lo que ustedes hicieron. Ustedes han hecho un Papa”

Arzobispo de Lima a Diócesis de Chiclayo: “Nadie ha hecho lo que ustedes hicieron. Ustedes han hecho un Papa”

LEER MÁS
Congreso: José Cueto versus José Jerí, los hilos e intereses que se mueven por la Mesa Directiva

Congreso: José Cueto versus José Jerí, los hilos e intereses que se mueven por la Mesa Directiva

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga