Política

Dina Boluarte: las denuncias contra la vicepresidenta del Perú

La también ministra de Desarrollo e Inclusión Social no solo tiene dos denuncias constitucionales en su contra, sino que además fue incluida en el 2021 en la investigación por lavado de activos contra el partido Perú Libre.

Dina Boluarte podría ser inhabilitada para asumir cargo público. Foto: composición/Jazmín Ceras/La República
Dina Boluarte podría ser inhabilitada para asumir cargo público. Foto: composición/Jazmín Ceras/La República

La vicepresidenta de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, podría ser destituida e inhabilitada por 10 años para el ejercicio de la función pública porque dos denuncias constitucionales en su contra en manos de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) así lo recomiendan. Esto se debe a un informe que elaboró la Contraloría, en el cual señala que Boluarte Zegarra habría ejercido como presidenta y representante legal del Club Departamental Apurímac cuando ya trabajaba para el Estado.

Según el documento del organismo de control, la vicepresidenta habría incurrido en infracción a la Constitución porque, al gestionar temas relacionados al club mencionado, se estaría defendiendo intereses particulares, lo cual es incompatible con la función pública.

“Los ministros no pueden ejercer otra función pública, excepto la legislativa. (…). Los ministros no pueden ser gestores de intereses propios o de terceros ni ejercer actividad lucrativa, ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas”, indica el artículo 126 de la carta magna.

Por ello, el congresista Rommel Padilla, de Renovación Popular, presentó una denuncia constitucional ante la SAC por una probable infracción del artículo en mención.

A su vez, las congresistas de Avanza País Norma Yarrow, Adriana Tudela, Patricia Chirinos y Diana Gonzáles presentaron una segunda denuncia constitucional por una probable infracción a los artículos 38 y 126 de la Constitución, incluyendo la ampliación de la misma denuncia promovida por Yarrow.

A esta acusación se suma la presunta comisión de los delitos de omisión, rehusamiento o demora en los actos funcionales y negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tipificados en los artículos 377 y 399 del Código Penal.

Ambas denuncias ya recibieron luz verde este martes 14 de junio en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, tras la aprobación de un informe de calificación que recomendaba declararlas procedentes.

En estas denuncias también se consideró acusar a la titular del Midis por no haber consignado en su hoja de vida que parientes suyos habían contratado con el Estado.

Dina Boluarte también está incluida en investigación contra Perú Libre por lavado de activos

El pasado 24 de octubre, la vicepresidenta Dina Boluarte fue incluida en la investigación contra el partido Perú Libre por presunto lavado de activos, luego de que el fiscal Richard Rojas encontrara evidencias y testimonios que la involucran en el caso.

Según su hipótesis, las campañas electorales del 2020 y 2021 del partido político Perú Libre se habrían financiado con dinero recolectado de trabajadores que laboraban en la modalidad de contratación administrativa de servicios (CAS) para el Gobierno Regional (GORE) de Junín. Ellos depositaban mensualmente S/ 100 en el Banco de Crédito del Perú (BCP) de forma obligatoria.

Dina Boluarte fue incorporada en la pesquisa tras los testimonios de colaboradores eficaces y la nueva información hallada por la Fiscalía, que surgió a raíz de la investigación de Los Dinámicos del Centro.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"