Política

Congreso insiste en impedir acceso de periodistas al hemiciclo

Alerta. Informe de municipio limeño indica que edificación no cumple con normas de seguridad, lo que afecta a todos.

Deficiencias. Inseguridad en el Congreso alcanza a todos. Foto: URPI-GLR
Deficiencias. Inseguridad en el Congreso alcanza a todos. Foto: URPI-GLR

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Maricarmen Alva, sigue restringiendo el ejercicio periodístico en las instalaciones del Parlamento.

Luego de derrumbarse el argumento de las medidas restrictivas por la pandemia, ahora asegura que su infraestructura no se encuentra en condiciones adecuadas y que por eso todavía no pueden permitir el ingreso total de los periodistas.

Para llegar a esa conclusión, solicitaron el 17 de mayo, días después del plantón que hicieron los periodistas en las afueras del Congreso, que la Municipalidad de Lima realice una visita para verificar las condiciones de seguridad de la infraestructura.

Entre el 19, 20 y 23 de mayo, la Gerencia de Gestión del Riesgo del Desastre de la Municipalidad de Lima, con la presencia de ingenieros y arquitectos que fueron designados por el propio Congreso, practicaron una inspección del local.

Las conclusiones del informe final, que tiene como fecha 27 de mayo, pero que fue publicado recién ayer, 7 de junio, señalan que el edificio no cumple con las condiciones de seguridad en edificaciones, por lo que se deben subsanar todas las observaciones impuestas por la gerencia municipal.

“Las instalaciones de la infraestructura del Congreso no cumplen con las condiciones de seguridad en edificaciones, por lo que debe realizar el levantamiento de las observaciones que se describen en este informe”, señala el documento.

Hace una semana, el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira, señaló que los periodistas no podrían ingresar al recinto parlamentario hasta que subsanen las indicaciones descritas en el informe.

En respuesta, los representantes de los gremios periodísticos denunciaron que este argumento no tiene nada que ver con los periodistas, pues afectaría a toda la actividad congresal, incluyendo a los legisladores y el personal administrativo.

“Lo que dice ese informe es que hay salas ocupadas con cosas que no corresponden, sistemas electrónicos en condiciones inadecuadas y un sistema contraincendios que no funciona. El Congreso debe considerar que, si ese es el problema, entonces debe ser para todos, no solo para los periodistas. Lo consideramos como una excusa. Si son coherentes con ese informe, deberían salir todos y hacer que se repare todo lo que dice, y luego regresar”, declaró la presidenta del Consejo de Prensa Peruana, María Eugenia Mohme.

En esa misma línea también se pronunció el titular del Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys), Augusto Alvarez Rodrich.

“Se debe cerrar temporalmente el Congreso y trasladarlo a un lugar seguro hasta que se realicen las mejoras indispensables. Si ello no ocurre, sería una expresión más de que estamos ante un nuevo embuste para impedir que el periodismo pueda informar con rigor las actividades del Poder Legislativo, y que este quiere seguir funcionando con total falta de transparencia”, dijo.

Reunión Medios. Foto: ANP

Una comisión de representantes de los medios de comunicación se reunieron con Maria del Carmen Alva. Foto: ANP.

El lunes, el Congreso difundió en sus redes que se permitiría el ingreso de los reporteros a la Sala de Crónicas y al Hall de los Pasos Perdidos. Sin embargo, el permiso ha sido parcial, ya que el hemiciclo sigue completamente cerrado para la prensa.

El dato

Pantalla. “No hay voluntad política para que regresen los periodistas. Dijeron que accederán a las comisiones, es un paso, pero las decisiones trascendentales son en el hemiciclo”, dijo el secretario general de la Asociación Nacional de Periodistas, Renzo Chávez.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"