Política

Retorno de la bicameralidad: ¿de qué trata el predictamen aprobado sin mayor análisis?

La Comisión de Constitución aprobó este martes 7 de junio el predictamen para el proyecto del retorno a la bicameralidad en el Congreso. José Elice, exoficial mayor, consideró que no es el momento de decidir sobre un asunto tan importante.

El Parlamento aprobó diversas comisiones investigadoras en la sesión presencial del 12 de agosto. Foto: Congreso del Perú
El Parlamento aprobó diversas comisiones investigadoras en la sesión presencial del 12 de agosto. Foto: Congreso del Perú

La Comisión de Constitución presididada por Patricia Juárez aprobó este martes 7 de junio el predictamen para restablecer la bicameralidad en el Congreso. Ahora esta iniciativa que restablece el Senado en el sistema parlamentario deberá ser analizada y evaluada por el Pleno

En una sesión sin mayor análisis, la propuesta de la fujimorista -que plantea que sean 45 senadores y 130 diputados, así como una reelección inmediata- obtuvo 13 votos a favor, 5 en contra y una abstención.

Bicameralidad: ¿En qué consiste el predictamente aprobado por la Comisión de Constitución?

Los senadores tendrán el control político para aprobar, modificar o rechazar las propuestas legislativas remitidas por la Cámara de Diputados. Asimismo, fiscalizarán decretos de urgencia y decretos supremos que declaran regímenes de excepción. Este grupo también verá la elección del Tribunal Constitucional, defensor del pueblo y contralor general de la República.

En tanto, la Cámara de Diputados será la encargada de interpelar y censurar a ministros de Estado, además de invitar y formular preguntas a los titulares de las carteras. También verá si se otorga o no la confianza del gabinete ministerial, así como la conformación de comisiones investigadoras.

Lo curioso del predictamen responde a que la Comisión de Constitución pretende incluir a las autoridades del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Oficina de Procesos Electorales (ONPE) y Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en el grupo de altos funcionarios que pueden ser denunciados constitucionalmente.

Cuestionada iniciativa

La República diálogo con José Elice, exoficial mayor del Congreso, sobre dicha iniciativa e indicó que “no es el momento para decidir sobre un asunto tan importante y complejo”.

“El presupuesto del Congreso se afectaría con la instalación de la cámara de senadores y diputados, aunque se diga y prometa que no será así. Al menos es nuestro país existe, y muy acentuada, una clara tendencia hacia la mayor complejidad y el crecimiento burocrático de nuestro Parlamento”, dijo.

“¿Qué es lo que se desea lograr con el retorno a la bicameralidad? ¿Cuál será la lógica de la representación de cada cámara? ¿Cuáles serán las funciones similares, conjuntas y diferentes de las cámaras? ¿Por qué ahora? Prever si beneficia o no al país”, añadió José Elice.

¿Qué congresistas votaron por el predictamen de retorno a la bicameralidad?

Este proyecto de retorno a la bicameralidad fue admitido pese a la existencia de críticas y observaciones por parte de congresistas como Gladys Echaíz (APP), Adriana Tudela (Avanza País), Luis Aragón (Acción Popular), José Elías (no agrupado), Jorge Morante (FP) y Eduardo Salhuana (APP).

Qali Warma: 15 son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

LEER MÁS
Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

LEER MÁS
Josué Gutiérrez designa a cercano de César Acuña como jefe de oficina de la Defensoría de Lambayaque

Josué Gutiérrez designa a cercano de César Acuña como jefe de oficina de la Defensoría de Lambayaque

LEER MÁS
El caso ‘Escuadrón de la Muerte’ tiene 22 policías prófugos y sólo 8 condenados

El caso ‘Escuadrón de la Muerte’ tiene 22 policías prófugos y sólo 8 condenados

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual