Política

Boluarte descarta haber cometido infracción constitucional: “Solicité licencia y no percibí remuneración”

Informe de la Contraloría advierte una infracción al artículo 126 de la Constitución por parte de ministra de Desarrollo e Inclusión Social, por presuntamente haber desarrollado gestiones en el Club Departamental Apurímac cuando era funcionaria.

Dina Boluarte se manifestó tras la orden de detención a los sobrinos del presidente Pedro Castillo. Foto: Midis
Dina Boluarte se manifestó tras la orden de detención a los sobrinos del presidente Pedro Castillo. Foto: Midis

Reacción. Dina Boluarte, primera vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, respondió al informe de la Contraloría General de la República, enviado al Congreso, donde advierten una presunta infracción constitucional en su contra. Aseguró que pidió licencia a la Asociación Departamental Club Apurímac y a la Asociación de Clubes Departamentales del Perú, por lo que descartó haber infringido el artículo 126 de la Carta Magna.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En el comunicado, Boluarte también descartó que haya recibido una remuneración o beneficio de parte de ambas instituciones, destacando que ambas son asociaciones sin fines de lucro. Sostuvo que su único objetivo fue participar en estas entidades que tienen como fin la promoción de la expresión cultural del Perú.

“Como todo ciudadano y ciudadana tengo derecho a participar en la vida de asociaciones civiles sin fines de lucro, máxime cuando representan el desarrollo cultural de nuestro país, como es el caso de la Asociación Departamental Club Apurímac, así como de la Asociación de Clubes Departamentales del Perú, instituciones de las que no he percibido ni percibo remuneración ni beneficio alguno, las que están dedicadas a la promoción de nuestra expresión cultural”, publicó a través de su cuenta de Twitter.

En esta línea, la primera vicepresidenta de la República reiteró su “respeto irrestricto del artículo 126 de la Constitución. Advierte que solicitó licencia en ambas instituciones antes mencionadas antes de asumir las funciones públicas que ostenta como ministra de Estado y vicepresidenta, “las que fueron concedidas por ambas instituciones oportunamente”. Descartó así que haya existido “incompatibilidad alguna con el ejercicio de ambos cargos”.

Comunicado emitido por la ministra Dina Boluarte. Foto: Dina Boluarte / Twitter.

Comunicado emitido por la ministra Dina Boluarte. Foto: Dina Boluarte / Twitter.

Analizarán presunta infracción constitucional de Boluarte

El último 20 de mayo, se la Contraloría General de la República remitió un informe al Congreso de la República donde da cuenta sobre una presunta infracción constitucional cometida por parte de la primera vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte. Este documento también habría sido enviado a la integrante del Ejecutivo.

El informe advierte una presunta infracción del artículo n.° 126 de la Constitución Política del Perú, el cual señala lo siguiente: “Los ministros no pueden ejercer otra función pública, excepto la legislativa. (…) Los ministros no pueden ser gestores de intereses propios o de terceros ni ejercer actividad lucrativa, ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas”.

En concreto, se acusa a Dina Boluarte de haber intervenido en la gestión de la asociación privada Club Departamental Apurímac mientras ostentaba el cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Esto representaría – según informe de la Contraloría – una infracción a la Constitución por realizar labores externas en el ámbito privado mientras era una funcionaria pública.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana