Política

Ratifican orden de captura contra Gonzalo Monteverde por caso Odebrecht

Poder Judicial rechazó otro pedido del prófugo empresario Gonzalo Monteverde para cesar la prisión preventiva que tiene en contra desde el 2019.

Monteverde tiene orden de prisión preventiva desde marzo del 2019 y es procesado por lavado de dinero. Foto: Difusion.
Monteverde tiene orden de prisión preventiva desde marzo del 2019 y es procesado por lavado de dinero. Foto: Difusion.

La orden de captura que pesa contra el investigado empresario Gonzalo Monteverde Busalleu en el caso Odebrecht se mantendrá por decisión de la Tercera Sala de Apelaciones Nacional. Monteverde es procesado por el delito de lavado de activos y lleva más de tres años en la clandestinidad.

El fiscal José Domingo Pérez le imputa específicamente haber integrado una organización criminal entre el 2007 y 2015 recibiendo de la “Caja 2″ de Odebrecht alrededor de US$24 905.592, para luego ser transferido en todo el Perú para diversos fines de coimas y pagos para diversos proyectos.

En general, el tribunal de jueces superiores rechazó un cese de prisión preventiva que interpuso Monteverde a través de su defensa legal para que se le varíe esta medida de encarcelamiento por otra menos grave: la de comparecencia con restricciones.

No obstante, según al documento al que accedió este diario, los magistrados Víctor Enriquez, Ramiro Salinas y Yeny Magallanes indicaron que en anteriores decisiones “se concluyó que en los reportes UIF se advierten operaciones sospechosas (transferencias, retiro de dinero en efectivo, giros de cheques, entre otras) que el imputado Monteverde Bussalleu no ha justificado y en las cuales se utilizaron las bancas nacionales e internacionales, en paraísos fiscales como Panamá, y a su vez, empleó la instrumentalización de offshores a fin de dispersar el dinero a través de operaciones bancarizadas entre empresas en las que el mismo imputado figuraba como apoderado o representante”.

La Sala también resaltó que el posible contagio de COVID-19 del investigado, ser mayor de 65 años de edad así como la falta de arraigo laboral y domiciliario son elementos que ya fueron valorados anteriormente por lo que correspondía confirmar nuevamente la prisión preventiva por 36 meses contra Monteverde.

En la decisión final, el tribunal señala que no se ha podido demostrar tampoco que haya disminuido el peligro de fuga del procesado, pues continúa en la clandestinidad. Cabe resaltar que este es el cuarto pedido de cese de prisión preventiva que solicita Monteverde y que es rechazado.

Caso en curso

Varias de las empresas de Gonzalo Monteverde recibieron montos ilegales provenientes de Odebrecht, según la Fiscalía, para luego efectuar transferencias por un total de US$2.318.751 a favor de la offshore Panameña Balmer Holding Assets Limited, vinculada también al caso Lava Jato en Brasil.

El circuito de transferencias también abarcaría al consorcio constructor IIRSA Norte (de Odebrecht) y la Constructora Área SAC (de Monteverde) que suscribieron un contrato privado por US$ 6.720.451. Una subcontratación por US$6.484.262 para uno de los socios de Monteverde, Jorge Salinas Coaguila, despertó también las sospechas de la Fiscalía sobre unos presuntos contratos simulados.

No es la primera vez que el empresario intenta anular su orden de captura. En abril del 2019, apeló para rechazar la prisión preventiva impuesta en su contra, pero su petición rechazada.

En octubre de 2019, solicitó, además, un primer cese de su prisión preventiva, pero en segunda instancia fue denegada su solicitud en noviembre de dicho año. Un segundo recurso de cese fue presentado en julio de 2020, pero fue rechazado al igual que otro cese en marzo de 2021.

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

LEER MÁS
Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal  a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

LEER MÁS
Julia Oxenford sobre denuncia de López Aliaga a La República por reportaje de trenes: "Mismo Santiváñez contra Latina"

Julia Oxenford sobre denuncia de López Aliaga a La República por reportaje de trenes: "Mismo Santiváñez contra Latina"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

ICE arresta a 20 trabajadores en restaurante de carnes en Arizona: investigan lavado de dinero y tráfico de personas

Arresta a 11 hispanos en un Home Depot en Sacramento, California: un indocumentado detenido por agresión

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'