Política

Bruno Pacheco dijo que $ 20.000 hallados en baño de su despacho eran “producto de sus ahorros”

El exfuncionario permitió que la Fiscalía fotocopiara los billetes encontrados para continuar con las diligencias. Ministerio Público informó que el dinero no fue encontrado en el tanque del inodoro, como muestra una foto que circuló en redes sociales.

Bruno Pacheco argumentó que parte del dinero encontrado provenía de su sueldo de 25.000 soles mensuales. Foto: composición La República
Bruno Pacheco argumentó que parte del dinero encontrado provenía de su sueldo de 25.000 soles mensuales. Foto: composición La República

Luego de que un grupo de fiscales anticorrupción hallaran 20.000 dólares en su despacho de Palacio de Gobierno, el exsecretario general de la Presidencia de la República, Bruno Pacheco, argumentó que dicho monto era “producto de sus ahorros y del sueldo que percibe”. Tras el hallazgo del dinero, Pacheco autorizó al Ministerio Público para que se fotocopien los billetes en aras de continuar con las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con las capturas del acta de exhibición de documentos no privados en la Secretaría General de Palacio, Pacheco Castillo aseguró a los fiscales que el dinero encontrado provenía de su sueldo, que asciende a 25.000 soles mensuales.

La intervención del Ministerio Público inició a las 11.10 de la mañana y concluyó a las 10.20 de la noche. Durante este período de tiempo se pudo realizar también copias de respaldo de la información obtenida de las computadoras y otros dispositivos de almacenamiento de datos encontrados en la oficina de Pacheco.

El dinero no fue encontrado dentro del inodoro, asegura Fiscalía

El Ministerio Público aclaró que la foto de los 20.000 dólares en efectivo escondidos dentro del tanque de un inodoro, que viene circulando en las redes sociales, no corresponde a la diligencia contra el exsecretario de Palacio, Bruno Pacheco, realizada el pasado viernes 19 de noviembre. Según el acta de la Fiscalía, este se halló en el armario del baño de su despacho.

En el documento se detalla que el dinero fue hallado en un cuarto ambiente, inspeccionado por los representantes de la Fiscalía Anticorrupción, que correspondía “a un baño y vestidor”. Asimismo, precisa que, al entrar a dicho espacio, fue el mismo funcionario quien exhibió sus objetos personales e informó que dentro de estos se encontraba el monto referido.

Ministerio Público, Bruno Pacheco.

Labor. El Ministerio Público se acercó a Palacio a recabar información sobre accionar del renunciante a la Secretaría General. Foto: Marco Cotrina / La República

Aceptan renuncia de Bruno Pacheco al cargo de secretario del Despacho Presidencial

El Gobierno decidió aceptar la renuncia de Bruno Pacheco al cargo de secretario del Despacho Presidencial. A través de una resolución suprema que lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo, y la primera ministra, Mirtha Vásquez, se hizo oficial la salida de Pacheco, luego de que el Ministerio Público encontrara 20.000 dólares en efectivo en la oficina que le correspondía en Palacio de Gobierno.

De esta manera, mediante una edición extraordinaria del diario El Peruano del último martes 23 de noviembre, y por RS n.° 165-2021-PCM, se resolvió “aceptar la renuncia del señor Arnulfo Bruno Pacheco Castillo como secretario general del Despacho Presidencial, dándosele por los servicios prestados”.

Pacheco y Castillo

Analista consideraron que la oficialización de la salida de Pacheco no se debe prolongar más. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República

Carlos Jaico asumió la Secretaría General de Palacio en reemplazo de Bruno Pacheco

El nuevo secretario de Palacio de Gobierno es Carlos Jaico Carranza, quien es militante de Alianza para el Progreso. En la víspera solicitó licencia partidaria al líder de APP, César Acuña Peralta, y al secretario general de la agrupación política en mención, Luis Valdez Farías para poder asumir el cargo como funcionario.

“Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y al mismo tiempo hacer de su conocimiento que he sido convocado por el Gobierno del presidente Pedro Castillo para ejercer un cargo público de confianza”, indica el documento que remite Jaico a Acuña.

Su nombramiento se oficializó el último miércoles a través de la resolución suprema n.º 166-2021-PCM, publicada este miércoles 24 de noviembre en el boletín extraordinario de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

Carlos Jaico. Foto: Twitter de Carlos Jaico

Carlos Jaico. Foto: Twitter de Carlos Jaico

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por financiamiento prohibido de organizaciones políticas

Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por financiamiento prohibido de organizaciones políticas

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga