Política

Perú sobre elecciones de Nicaragua: “Vulneran la credibilidad, la democracia y el estado de Derecho”

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó los comicios nicaragüenses por considerar que no cumplen los criterios mínimos de unas “elecciones libres, justas y transparentes”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronuncia luego de que Daniel Ortega se impusiera nuevamente en unos sufragios amañados, con sus principales rivales en prisión o en el exilio. Foto: difusión/AFP
El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronuncia luego de que Daniel Ortega se impusiera nuevamente en unos sufragios amañados, con sus principales rivales en prisión o en el exilio. Foto: difusión/AFP

La Cancillería del Perú emitió un comunicado en el que condenó las elecciones presidenciales y parlamentarias que se llevaron a cabo el domingo 7 de noviembre en Nicaragua, las cuales estuvieron marcadas por la ausencia de los principales candidatos de oposición, quienes en su mayoría se encuentran tras las rejas. Con el camino libre, Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato en unos comicios cuestionados por la comunidad internacional.

En su pronunciamiento, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que los comicios nicaragüenses “no cumplen los criterios mínimos de elecciones libres, justas y transparentes que establece la Carta Democrática Interamericana; vulneran su credibilidad, la democracia y el Estado de Derecho; y merecen el rechazo de la comunidad internacional”.

“El Perú ha apoyado las resoluciones adoptadas en la Organización de los Estados Americanos (OEA) para evitar esa grave situación, así como todos los esfuerzos colectivos dirigidos a favorecer el restablecimiento del diálogo y el entendimiento entre los nicaragüenses, la liberación de los candidatos y presos políticos, y la implementación de las reformas electorales acordadas”, agregó.

Asimismo, la Cancillería informó que seguirán trabajando desde la Comisión Permanente de la OEA, integrada por Nicaragua y países del continente americano, “con la finalidad de preservar el derecho del pueblo nicaragüense de celebrar elecciones libres, justas y transparentes, en consonancia con la Carta Democrática Interamericana y de contribuir a una solución pacífica y sostenible a la crisis política en ese país”.

Estados Unidos y la Unión Europea ya habían anticipado que no reconocerán los resultados electorales. De hecho, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “farsa” a dichos comicios.

“La elección que el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, orquestaron hoy fue una elección de pantomima que no fue ni libre ni justa, y ciertamente no democrática”, expresó Biden en un comunicado publicado en la web oficial de la Casa Blanca.

“El encarcelamiento arbitrario de casi 40 figuras de la oposición desde mayo, incluidos siete posibles candidatos presidenciales, y el bloqueo de la participación de los partidos políticos manipularon el resultado mucho antes del día de las elecciones”, añadió.

Y concluyó: “Estados Unidos, en estrecha coordinación con otros miembros de la comunidad internacional, utilizará todas las herramientas diplomáticas y económicas a nuestra disposición para apoyar al pueblo de Nicaragua y responsabilizar al Gobierno de Ortega-Murillo y a quienes facilitan sus abusos”.

¿Desde cuándo Ortega está en el poder?

El exguerrillero sandinista Daniel Ortega, que el jueves cumplirá 76 años, está al mando de Nicaragua desde 2007. Y ha logrado su cuarta reelección consecutiva —la quinta en términos generales— entre cuestionamientos de la comunidad internacional.

Comunicado de Cancillería.

Comunicado de Cancillería.

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Rafael Rey critica los trenes de López Aliaga: "Decir que es una donación cuando se han pagado, no es verdad"

Rafael Rey critica los trenes de López Aliaga: "Decir que es una donación cuando se han pagado, no es verdad"

LEER MÁS
Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

LEER MÁS
Derrumban parte de la vivienda de la congresista María Acuña que se construyó en plena vía pública en Pimentel

Derrumban parte de la vivienda de la congresista María Acuña que se construyó en plena vía pública en Pimentel

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga