Política

Casi 100 días en la encrucijada: ¿hacia dónde se dirige Pedro Castillo?

Peligros. Facción cerronista de la bancada de Perú Libre no descarta apoyar una eventual vacancia presidencial si no se cumplen las promesas de campaña. Bases de Castillo buscan crear partidos políticos para respaldarlo y evitar presiones.

La comitiva oficial arribó cerca de las 9.00 a. m. en la ciudad de Pucallpa. Foto: Presidencia de la República
La comitiva oficial arribó cerca de las 9.00 a. m. en la ciudad de Pucallpa. Foto: Presidencia de la República

Con casi 100 días en el Gobierno, el presidente Pedro Castillo enfrenta notorias descoordinaciones dentro del Ejecutivo, fuertes discrepancias con Perú Libre (PL) y la amenaza de su vacancia que podría venir no solo de la oposición. Ante este escenario, el mandatario atisba distintos caminos a seguir, incluso el que le ofrecen dos nuevas agrupaciones que buscan inscribirse como partidos.

Relación con Perú Libre

La última reunión que tuvo el mandatario con la bancada oficialista fue a inicios de mes. Días después Castillo Terrones retiró a Guido Bellido, hombre de Vladimir Cerrón, del premierato. PL respondió con el anuncio de su negativa al voto de confianza al gabinete. Y aunque esto aún no se concreta, el discurso de Mirtha Vásquez el pasado lunes no habría terminado de convencer a los cerronistas. Esperan anuncios sobre propuestas hechas en campaña.

Para lograr unidad, representantes del Ejecutivo han sostenido conversaciones con parlamentarios de PL; sin embargo, en estos encuentros no ha participado el jefe del Estado. Diferentes congresistas esperan un próximo acercamiento. Además de necesitar este apoyo, el Ejecutivo también requerirá de otros respaldos.

El otro camino para Castillo es desligarse completamente de PL, pero en este se encuentran peligrosos escenarios. La eventual unión de la facción cerronista con fuerzas de oposición se ha mostrado más factible luego del apoyo en conjunto a la contrarreforma que suspende las primarias en las ERM 2022.

Al respecto, el congresista Óscar Zea se mostró preocupado por esta coincidencia y las futuras que podría haber. Un posible escenario es la negativa de confianza al gabinete, así como la ejecución de una vacancia presidencial.

El legislador Paúl Gutiérrez descartó totalmente que esto se vaya a dar. Enfatiza que las contradicciones se deben a que “hay libertad y no hay nadie que imponga”. En esta línea también se pronuncia la congresista Lucinda Vásquez: “Hay que votar por la gobernabilidad. Todos (en la bancada) estamos en contra (de la vacancia)”.

No obstante, desde el ala cerronista se mantiene otro discurso que respalda por, sobre todo, los principios de PL. El parlamentario Alfredo Pariona reiteró que los militantes defenderán las propuestas partidarias: “Quienes se encuentran dentro de ese contexto, estamos juntos; quienes se van, sencillamente se van al lado de la oposición”. Al ser consultado específicamente sobre la posibilidad de que PL apoye una eventual vacancia en contra de Castillo, en caso no cumpla con las promesas de campaña, contestó: “Si es que se produjera, nosotros apoyaremos tal como dice el partido, y si esa posición obedece a una situación en contra del presidente, se dará”.

Pariona agrega que en la actualidad no hay causales para esto, pero sí para censurar a algunos ministros. Esta idea es reforzada por Bellido, quien dijo: “Yo soy militante, un militante se sujeta a los acuerdos”.

Perú Libre

Perú Libre

Reforzar la base social

Los cuestionamientos a Castillo surgen también de sus propias declaraciones como el anuncio de una ley para nacionalizar el gas de Camisea o que la disolución del Congreso es facultad del pueblo. “Los mensajes del presidente deben ser consistentes y no generar confusión”, sostiene el analista político Javier Azpur.

Respecto a la popularidad del mandatario, el antropólogo Pavel Aguilar resalta que un gran sector de sus votantes está descontento porque esperaban un gobierno “mucho más agresivo” con las reformas prometidas. Para el politólogo Ánthony Medina Rivas Plata, una forma usada por el mandatario para reconciliarse es designarlos en puestos de confianza, pero no es del todo efectivo “porque poca gente vinculada a PL tiene la experiencia suficiente”.

Nuevos proyectos

El Partido Magisterial y Popular está en la etapa final de presentar su expediente ante el JNE para solicitar su inscripción. Según su titular Mery Coila, tendrán las puertas abiertas para Pedro Castillo. Además, otra organización lleva las siglas del nombre del presidente: Peruanos Como Tú. Su coordinador nacional es el congresista Segundo Quiroz. El coordinador regional Miguel Ramos reitera que este grupo está conformado por las bases sociales de Castillo y el objetivo es desligarse de “vientres de alquiler” como PL, para “no deberle nada” a ningún partido. Para el sociólogo Edison Torres, estos proyectos son importantes “porque van a permitir que dentro de PL exista un equilibrio de poder”.

Infografía Pedro Castillo

Infografía Pedro Castillo

Ausencia de visión y claridad

Giovanna Peñaflor, consultora política

Estamos por llegar a los cien primeros días del gobierno y aún no está claro hacia dónde va el presidente Castillo. En términos de visión de país, no hay señales más allá de las frases construidas en campaña. Tampoco está claro lo del gobierno de izquierda, porque este concepto puede ser llenado de distintas maneras.

En aspectos específicos como la economía, hasta ahora no se ve claramente cuál será el derrotero. En salud y educación tampoco notamos claridad. El discurso de la ministra Mirtha Vásquez no incluyó otro tema importantísimo como es la seguridad ciudadana.

La falta de visión también lleva al presidente a no tener un discurso claro. No ha logrado reemplazar la comunicación electoral por una comunicación de gobierno.

Keiko Fujimori utiliza el Youtube con miras a la campaña presidencial: lideresa de Fuerza Popular viajó a la sierra de Piura

Keiko Fujimori utiliza el Youtube con miras a la campaña presidencial: lideresa de Fuerza Popular viajó a la sierra de Piura

LEER MÁS
Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS
Dina Boluarte se sube el sueldo: Jaime Chincha, RMP y Juliana Oxenford comentan medida del Gobierno

Dina Boluarte se sube el sueldo: Jaime Chincha, RMP y Juliana Oxenford comentan medida del Gobierno

LEER MÁS
Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid