Política

RMP sobre reforma tributaria de Francke: Que persiga a los que no pagan impuestos

En Sin guion, Rosa María Palacios sostuvo que los S/12.000 millones que el MEF necesita recaudar saldrán de las personas formales que sí pagan impuestos. Además, criticó que Pedro Francke no haya dado medidas contra evasores que provocan la pérdida del 8% del PBI.

Sin guion con Rosa María Palacios. Foto: captura/RTV
Sin guion con Rosa María Palacios. Foto: captura/RTV

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que el Perú necesita recaudar S/12.000 millones más y que, por culpa de la evasión, se pierde hasta el 8% del Producto Bruto Interno (PBI). Rosa María Palacios se mostró de acuerdo con las declaraciones del ministro; sin embargo, cuestionó el cómo se hará la reforma tributaria mediante una solicitud de facultades legislativas por parte del Ejecutivo a la institución de María del Carmen Alva.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

RMP criticó que Francke no haya dado ninguna medida para reducir la evasión de impuestos. Agregó que la Sunat ya tiene poderes casi ilimitados para corregir este problema; no obstante, alegó que el problema de raíz es la gestión del Estado.

“Mucho menos va a haber confianza para darle una delegación de facultades abierta para tantos temas donde no se explica cómo va a recaudar los famosos 12.000 millones porque no va a ser de Netflix o del canal de Disney”, sostuvo.

Durante conferencia de prensa, el titular del MEF anunció que se duplicará la tasa de impuesto de primera categoría de 5% a 10%. La letrada lamentó que el Gobierno intente gravar más a los arrendatarios que subsisten con pequeños alquileres.

Acotó que el Congreso de la República debería denegar a Pedro Francke la solicitud de delegación de facultades legislativas hasta que este muestre un plan más sensato.

“El objeto de la delegación es recaudar sobre los formales. Los 12.000 millones van a salir de usted y de mí, de las personas formales que sí pagan sus impuestos. Es lo menos amigable que hay. Quiere mejorar la recaudación, pues comience a hacer sencillo el pago de tributos y luego fiscalice a todo el Perú y no a todos los idiotas de siempre que estamos obligados a pagar porque cumplimos con nuestras obligaciones. Que persiga a los que no pagan (impuestos), que son una legión en el Perú, el 80% de la PEA es informal”, explicó Palacios.

Sin embargo, Francke no es el único ministro con propuestas cuestionables. El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Carlos Gallardo, ha mostrado estar en contra de las evaluaciones a maestros e informó que trabajará por el nombramiento automático, lo cual terminaría con la meritocracia, así lo precisó RMP.

“Vamos a propiciar el recorte del número de contratados. Vamos a avanzar con una disposición (...) para que quienes han pasado decenas de evaluaciones ya sean nombrados. Necesitamos estabilidad en el magisterio”, manifestó.

“El Congreso trata de bajarse normas de reforma universitaria y el ministro de Educación quiere abolir la carrera pública magisterial para que todo mundo por antigüedad sea nombrado”, dijo la conductora de LR+.

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”