Política

Voto de confianza: Bellido dice que postura de Perú Libre “a nivel de bancada no está definida”

El congresista de Perú Libre considera que el comunicado del partido, donde se exhorta a la bancada a no dar la confianza, “va tener que pesar” cuando se debata la postura de la agrupación.

Ambos funcionarios se expresaron tras el comunicado de Perú Libre. Foto: composición La República
Ambos funcionarios se expresaron tras el comunicado de Perú Libre. Foto: composición La República

Guido Bellido, congresista de Perpu Libre y exprimer ministro, informó que la posición de la bancada oficialista sobre el pedido de voto de confianza al gabinete de Mirtha Vásquez, aún se encuentra en debate. Según explicó, un sector de la agrupación parlamentaria ya tiene una postura; pero, indicó que dentro del partido de Gobierno se manejan dos alternativas: que cada legislador emita su voto de forma personal o que las minorías acaten la decisión de la mayoría.

La cuestión de confianza está clara para nosotros (militantes de Perú Libre); sin embargo, a nivel de bancada todavía no está definido porque no todos los que están en la bancada son parte del partido. Hay dos opciones: una es que optemos porque cada quien tome la decisión a conciencia de respaldar o no respaldar (sic). Otro es debatir, agotar el debate, someter a votación y (debemos) ajustarnos minorías a mayorías”, declaró Bellido a la prensa en Trujillo.

Por el momento, hay posturas, a nivel de bancada, personales e individuales. Fuera de la bancada, a nivel del partido, sí hay consensos, porque la máxima instancia del partido ha sesionado (...). El Comité Ejecutivo Nacional (CEN), los comités regionales, ellos han decidido no dar voto de confianza. Eso va a tener que pesar en el momento en que tengamos que poner en debate (la posición de la bancada)”, agregó.

En ese sentido, el ex primer ministro reiteró que apuesta por no otorgar la investidura, debido a que es un militante que ”se sujeta a los acuerdos que representan la totalidad” de los afiliados de Perú Libre.

Guido Bellido afirma que “de ninguna manera” volvería a asumir el cargo de primer ministro

Guido Bellido aseguró que “de ninguna manera” aceptaría volver a ocupar el puesto de titular de la Presidencia del Consejo de Ministros. El parlamentario aseveró que desde el Congreso aportará para que el Perú “siga desarrollándose y así siga avanzando”.

“No, de ninguna manera (volvería a ser primer ministro). Nosotros ya hemos estado, nos corresponde ser congresistas y desde ahí vamos a aportar para que nuestro país siga desarrollándose y así siga avanzando”, expresó el congresista a Canal N desde Cajamarca, ciudad en la que el último jueves se desarrolló el primer pleno descentralizado del Poder Legislativo 2021-2026.

Voto de confianza: Conoce a las bancadas que no otorgarían la investidura por declaraciones de Castillo sobre nacionalizar Camisea

Congreso retomará debate sobre voto de confianza el próximo jueves 4 de noviembre. Foto: Congreso

Voto de confianza: ¿Cuántos votos necesita el gabinete de Mirtha Vásquez?

Luego de la presentación de las políticas de gobierno y la solicitud del voto de confianza, el gabinete de Mirtha Vásquez requiere del voto del 50% más 1 del número legal de escaños, si los 130 parlamentarios marcan asistencia, se requieren de 66 votos como mínimo.

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS
Dina Boluarte acusa al Ministerio Público de liberar criminales y fiscal le responde: “Solo 1% de detenidos son por extorsión”

Dina Boluarte acusa al Ministerio Público de liberar criminales y fiscal le responde: “Solo 1% de detenidos son por extorsión”

LEER MÁS
Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

LEER MÁS

Últimas noticias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Joven colocó QR de Yape en su torta de cumpleaños para que sus amigos le 'yapearan' y redes estallan: "Visionaria"

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías