Política

María del Carmen Alva bajó a su escaño para votar a favor de la ley que limita cuestión de confianza

La titular del Parlamento votó a favor del texto aprobado que había sido observado por el Poder Ejecutivo. “El Congreso de la República reafirma su compromiso con la democracia”, sostuvo.

Foto: captura Congreso
Foto: captura Congreso

El pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia una norma que había sido observada por el Gobierno de Pedro Castillo hace casi dos semanas. Se trata de la autógrafa que limita la aplicación de la cuestión de confianza, la cual tuvo el respaldo de 79 parlamentarios, quienes votaron a favor de la ley.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Una de las congresistas que votó a favor fue María del Carmen Alva, quien bajó a su escaño para respaldar el texto aprobado que había sido observado por el Gobierno de Pedro Castillo y devuelto al Parlamento el último 6 de octubre.

Tras emitir su voto, la titular del Congreso se dirigió a la opinión pública vía Twitter para destacar el compromiso de la institución que preside. “El Congreso de la República reafirma su compromiso con la democracia, el Estado de derecho, el equilibrio de poderes y la defensa del fuero parlamentario”, reza la publicación.

Es preciso indicar que, durante el pleno, hubo voces disidentes con este texto. Un total de 43 parlamentarios votaron en contra de la autógrafa que había sido aprobada por la Comisión de Constitución y Reglamento. Respecto a las abstenciones, solo se registraron 3.

Antes de la aprobación por insistencia de la ley que limita cuestión de confianza, el Congreso rechazó una cuestión previa de la legisladora de Perú Libre, Katy Ugarte Mamani, para que la autógrafa retorne a la Comisión de Constitución. 79 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones fueron los resultados de la votación.

Congreso rechaza reconsideración de votación sobre ley que limita la cuestión de confianza

Con 80 votos en contra, 40 a favor y 1 abstención, el pleno del Congreso rechazó la reconsideración de la votación del proyecto de ley que busca limitar la figura de la cuestión de confianza. Posteriormente, la presidenta del Congreso solicitó la dispensa del trámite de aprobación del acta para ejecutar lo acordado.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana