Política

Aprueban ley que evita la cuestión de confianza por reformas constitucionales

Con 74 votos a favor, 41 en contra y tres abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, la propuesta legislativa impulsada por Fuerza Popular.

Pendiente. Congresistas debatirán dos iniciativas legislativas. Foto: difusión
Pendiente. Congresistas debatirán dos iniciativas legislativas. Foto: difusión

El Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio presentado por Patricia Juárez, de la bancada de Fuerza Popular, de los proyectos 3, 6, 19 y 36, que proponen interpretar la cuestión de confianza regulada en el último párrafo del artículo 132 y en el artículo 133 de la Constitución Política del Perú. Debido a ello, el Ejecutivo no podrá recurrir a dicha figura ante un pedido de reforma constitucional.

La iniciativa legislativa fue aprobada con 74 votos a favor, 41 en contra y tres abstenciones durante la sesión del pleno del Congreso de este jueves 16 de julio. Posteriormente, con 80 votos a favor y 40 en contra, se exoneró de una segunda votación el polémico proyecto que, durante el debate, recibió el rechazo de parte de algunas bancadas.

“Sobre PL que propone interpretar cuestión de confianza. Con la aprobación en primera votación y la exoneración de la segunda votación, esta norma tramposa es claramente inconstitucional y quiebra el equilibrio de poderes”, escribió en su cuenta de Twitter la parlamentaria Ruth Luque, de Juntos por el Perú.

En esa línea, la medida fue rechazada también por otros legisladores de la misma agrupación, así como de otros de las bancadas de Perú Libre y Partido Morado - Somos Perú.

Ley sería inconstitucional

Previo a la aprobación de este proyecto de ley, diversas voces se pronunciaron sobre la inconstitucionalidad que representaría con respecto al equilibrio de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo.

“En ese momento (2018), cuando el Congreso intentó limitar la cuestión de confianza vía una reforma del Reglamento del Congreso, el Tribunal Constitucional (TC) lo consideró inconstitucional. Y ahora están tratando de hacerlo a través de una ley de interpretación auténtica sobre el artículo 132 de la Constitución. Si esto llega al TC, probablemente sea declarado inconstitucional”, declaró a La República la exministra de Justicia Ana Neyra.

El Tribunal Constitucional dijo que no puede un órgano del Estado, en este caso el Congreso, regular —menos limitar— competencias de otro órgano del Estado, en este caso el Poder Ejecutivo. Tampoco el Ejecutivo puede. Por eso, cuando este proyecto de ley dice que ‘no se puede hacer cuestión de confianza sobre reformas constitucionales’, el Tribunal Constitucional ya dijo que sí se puede y ha puesto ciertas condiciones”, dijo también a este medio Francisco Eguiguren, extitular de la misma cartera.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Botafogo vs Atlético Madrid vía DSports EN VIVO: horario y dónde ver gratis por internet el Mundial de Clubes 2025

Botafogo vs Atlético Madrid vía DSports EN VIVO: horario y dónde ver gratis por internet el Mundial de Clubes 2025

Marco Rubio dice que EEUU está listo para negociar con Irán sobre tener una central nuclear civil

Inmigrante brasileño que tramitaba la Green Card en EEUU fue arrestado por agentes del ICE mientras visitaba el Gran Cañón

Política

Pedro Castillo postularía al Congreso con Juntos por el Perú, según Víctor Cutipa

Pedro Castillo postularía al Congreso con Juntos por el Perú, según Víctor Cutipa

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal de la Nación acudirá hoy al Ministerio Público en intento por retomar el cargo

Dina Boluarte de espaldas al país e ignora la crisis de inseguridad ciudadana: "Desde el extranjero nos ven como ejemplo"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Juez de EEUU bloquea indefinidamente medida de Donald Trump que prohibía matricular estudiantes extranjeros en Harvard

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este lunes 23 de junio de 2025

Política

Pedro Castillo postularía al Congreso con Juntos por el Perú, según Víctor Cutipa

Pedro Castillo postularía al Congreso con Juntos por el Perú, según Víctor Cutipa

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal de la Nación acudirá hoy al Ministerio Público en intento por retomar el cargo

Dina Boluarte de espaldas al país e ignora la crisis de inseguridad ciudadana: "Desde el extranjero nos ven como ejemplo"