Política

Bancada de Perú Libre presenta proyecto para incorporar Asamblea Constituyente y cambiar Constitución

La iniciativa del parlamentario Alex Flores Ramírez pretende cambiar el artículo 206 de la Constitución Política para que se reintegre una Asamblea constituyente y se realice una nueva Carta Magna.

Congresista de Perú Libre siguen firmes en proponer una Asamblea Constituyente. Foto: Marco Cotrina/La República
Congresista de Perú Libre siguen firmes en proponer una Asamblea Constituyente. Foto: Marco Cotrina/La República

Los congresistas de Perú Libre presentaron el último viernes 10 de septiembre ante la Comisión de Constitución una propuesta de ley que tiene finalidad modificar el artículo 206 de la Constitución Política del Perú, a fin de sumar la figura de la Asamblea Constituyente, la cual es la encargada de realizar una nueva Carta Magna.

La iniciativa n° 00174-2021 con autoría del congresista Alex Flores Ramírez detalla que “surge la necesidad de la formulación de una nueva Constitución, a través de una Asamblea Constituyente, dado que, la realidad aplastante los obliga a realizar un análisis y evaluación en nuestra Carta Magna y proponer soluciones”

Nos encontramos ante una Carta Magna que avala el modelo neoliberal, con su carácter extractivista y negacioncita de derechos (…) Urge la necesidad de refundar la patria, buscando consensos para obtener un texto constitucional legítimo cuyo nacimiento surja de la voluntad popular y garantice una economía justa, tanto social como política”.

El documento tiene el respaldo además de los parlamentarios Francis Paredes Castro, Luis Kamiche Morante, Bernardo Quito Sarmiento, Alfredo Pariona Sinche, Victor Cutipa Ccama, Silvana Robles Araujo, María Taipe Coronado y Elías Varas Meléndez.

El pasado 28 de julio, el presidente de la República, Pedro Castillo, adelantó que se presentará un proyecto de reforma constitucional para modificar la Carta Magna, a fin de posibilitar una Asamblea Constituyente. Según dijo: “Tengan la seguridad de que nunca se hará tabla rasa de la legalidad, sin duda para lograr este propósito tendremos que conciliar posiciones con el Congreso de la República, pues será aquí, en la casa de las leyes, donde se tendrán que aprobar las normas correspondientes”

Artículo 206 de la Constitución Política

El artículo 206 de la Constitución Política precisa que toda reforma parcial constitucional debe ser aprobada por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros, y ratificada mediante referéndum. Puede omitirse el referéndum cuando el acuerdo del Congreso se obtiene en dos legislaturas ordinarias sucesivas con una votación sucesiva a los dos tercios del numero legal de congresistas. La ley de reforma constitucional no puede ser observada por el Presidente de la República.

La iniciativa de reforma constitucional corresponde al Presidente de la República, con aprobación del Consejo de Ministros; a los congresistas; y a un número de ciudadanos equivalente 0,3% de la población electoral, con firmas comprobadas por la autoridad electoral.

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Derrumban parte de la vivienda de la congresista María Acuña que se construyó en plena vía pública en Pimentel

Derrumban parte de la vivienda de la congresista María Acuña que se construyó en plena vía pública en Pimentel

LEER MÁS
Gobierno de Dina Boluarte solicitó a trabajadores de ministerios participar en ‘Marcha por la Paz’

Gobierno de Dina Boluarte solicitó a trabajadores de ministerios participar en ‘Marcha por la Paz’

LEER MÁS
Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga