Política

Sala de Huancavelica revoca la resolución que anuló sentencias de Vladimir Cerrón

El exgobernador regional de Junín contaba con cuatro años de prisión suspendida por delitos de corrupción. Días atrás, el juez Alaín Salas lo absolvió. Es así que el secretario general de Perú Libre no podrá ejercer cargos públicos.

Exgobernador. Vladimir Cerrón defendió la validez del hábeas corpus y culpó al procurador de no advertir que existe un recurso pendiente en la Suprema. Foto: LR
Exgobernador. Vladimir Cerrón defendió la validez del hábeas corpus y culpó al procurador de no advertir que existe un recurso pendiente en la Suprema. Foto: LR

La Segunda Sala de Apelación de Huancavelica decidió dejar sin efecto la resolución que absolvió las sentencias contra Vladimir Cerrón por el delito de negociación incompatible. Este fue cometido cuando el secretario general de Perú Libre ejercía como gobernador regional de Junín.

Revocar la sentencia signada con el número 07 de fecha nueve de junio de dos mil veintiuno, emitida por el señor juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Acobamba-Huancavalica, que resuelve declarar fundada en parte la demanda de habeas corpus presentada por Randy Félix De la Cruz a favor del beneficiario Vladimir Roy Cerrón Rojas”, se lee en la resolución a la que tuvo acceso La República.

En ese sentido, el colegiado también declaró improcedente la demanda de habeas corpus que presentó De la Cruz para buscar favorecer a Cerrón Rojas “en contra de los magistrados Susan Letty Carrera Tupac Yupanqui, Liliam Rosalía Tambini Vivas y Marco Antonio Hancco Paredes”.

Asimismo, se dejó sin efecto “la orden dispuesta a la jueza del Quinto Juzgado Penal Unipersonal Especializado en Corrupción de Funcionarios de Huancayo, a cargo del proceso penal signado con el expediente n.º 01122-2018-27-1501-JR-PE-05, para la ejecución inmediata de la sentencia de primera instancia”.

En cuanto a la petición del abogado del exgobernador, Luis Mayhua, para que el proceso sea transferido a otra sala, se señaló que ello “no se condice con la naturaleza especial del proceso constitucional”.

Además, se refirió sobre una supuesta vulneración del principio de corrección funcional, que exige al juez no desvirtuar las funciones del órgano al que pertenece:

“Si bien el juez del hábeas corpus no puede reemplazar la actuación del juez ordinario en la valoración de los medios de prueba, sí puede controlar el razonamiento o la carencia de argumentos constitucionales; bien para respaldar el valor probatorio que se les confiere a determinados hechos; bien tratándose de problemas de interpretación para respaldar las razones jurídicas que sustentan determinada comprensión del derecho aplicable al caso”, agregó.

Con esta revocación de la resolución que anuló las sentencias en su contra, Vladimir Cerrón no podrá ejercer cargos públicos.

Corte de Huancavelica había dejado al voto apelación de Vladimir Cerrón

Días atrás, la Corte Superior de Justicia de Huancavelica analizó la apelación de anulación de sentencia contra Vladimir Cerrón Rojas. Tras escuchar los argumentos de las partas involucradas, el colegiado dejó al voto la resolución.

“Se informa que la resolución será emitida dentro el plazo de ley y será notificado a las partes procesales”, comentó el juez el último 25 de junio.

En dicha audiencia, el abogado del exgobernador cuestionó la suspensión del juez Alaín Salas, quien anuló anteriormente dos sentencias contra Cerrón.

“Nos encontramos ante un proceso constitucional que se ha mediatizado tanto que el juez que ha emitido sentencia en primera instancia el día de ayer ha sido suspendido de sus labores”, manifestó el letrado Luis Mayhua.

Además, puso en tela de juicio la imparcialidad del colegiado: “Consideramos que las expresiones que ha realizado el presidente de la Corte ponen en duda que la decisión se tome en absoluta imparcialidad”, añadió la defensa de Cerrón Rojas.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"