Política

Keiko Fujimori: evaluarán en febrero si concierne revisar su excarcelación

Corte Suprema indagará si le compete o no analizar la resolución que establece que candidata a la presidencia por Fuerza Popular afronte investigación bajo libertad restringida.

Keiko Fujimori es investigada por supuestos delitos de lavado de activos, organización criminal, obstrucción a la justicia, entre otros. Foto: La República
Keiko Fujimori es investigada por supuestos delitos de lavado de activos, organización criminal, obstrucción a la justicia, entre otros. Foto: La República

El próximo viernes 5 de febrero se evaluará si se dispone o no que Keiko Fujimori, lideresa y ahora candidata de Fuerza Popular a la presidencia este 2021, afronte la investigación en su contra bajo libertad restringida.

En efecto, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema indagará si le compete revisar la resolución judicial para la excarcelación de Fujimori Higuchi tras las imputaciones del Ministerio Público por haber recibido aportes ilícitos de Odebrecht para su campaña del 2011 al 2016.

De acuerdo a RPP, será por medio de una sesión reservada que el Tribunal Supremo del Poder Judicial valorará los dos recursos de casación presentados por el Equipo Especial Lava Jato contra su liberación.

Keiko Fujimori

Esta esta la tercera ocasión en la que Keiko Fujimori postula para la Presidencia de la República. Foto: Jorge Cerdan / La República

Fue el 30 de abril del 2020 cuando la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado revocó la orden de 15 meses de prisión preventiva dictada por el juez Víctor Zuñiga Urday contra la hija de Alberto Fujimori.

Anteriormente, el equipo que lidera el fiscal coordinador Rafael Vela cuestionó la decisión de la sala por admitir la apelación contra la medida impuesta luego de que se presentarán indicios sobre los aportes ilícitos para su campaña en el caso Cocteles.

Asimismo, la Corte Suprema también calificará ese mismo día el recurso de casación que presentó la defensa legal de Keiko Fujimori con el fin de que haya un pronunciamiento por la concurrencia de graves y fundados elementos de convicción atribuidos en su contra, así como las reglas de conducta que se le impuso.

Del mismo modo, el Poder Judicial deberá resolver si estas casaciones cumplen con los requisitos de forma y contenido que exige la norma, y que, de ser declaradas admisibles, se iniciará una audiencia virtual donde se analizará los recursos con el objetivo de emitir un veredicto final que pueda ser aplicado en futuros casos.

Keiko Fujimori Higuchi es investigada en el Ministerio Público por los presuntos delitos de lavado de activos, obstrucción a la justicia, organización criminal, falsa declaración, fraude procesal y falsedad genérica.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS

Últimas noticias

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Mhoni Vidente predice que morirá un cantante mexicano de la talla de Juan Gabriel: "Luis Miguel, cuídate"

Bolivianos aseguran que el vino de su país está por encima que el peruano: “La gente lo prueba y queda asombradísimo”

Política

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte