Política

Fiscal Pérez insiste en pedido de suspensión contra Fuerza Popular

José Domingo Pérez busca que se revoque la decisión del Poder Judicial. Al partido liderado por Keiko Fujimori se le acusa de recibir presuntos aportes ilícitos de Odebrecht.

El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, presentó una apelación este lunes 4 de diciembre contra la resolución del juez Víctor Zúñiga Urday, quien declaró infundado el pedido para suspender las actividades del partido Fuerza Popular por dos años y medio.

Según fuentes de La República, el recurso todavía no ha sido notificado a la defensa del partido fujimorista.

Por su parte, el magistrado había ordenado solamente la vigilancia judicial para la mencionada agrupación política.

Esto significa que, durante dos años, el partido que lidera Keiko Fujimori tendrá que presentar informes y escritos donde se consignen su situación actual de deudas a los medios de comunicación, así como el modo de pago a usar y otras cuentas pendientes.

Fuerza Popular

Foto: La República

Del mismo modo, deberá especificar las fuentes de los recursos en la actual campaña presidencial, el registro de gastos realizados y el tipo de financiamiento. Toda esta información tiene como plazos para ser enviado al juzgado el 1 y 15 de cada mes.

Sin embargo, el fiscal no quedó conforme con esta decisión, ya que en audiencia había sustentado su postura con los presuntos aportes ilícitos de Odebrecht al partido, además del supuesto ‘pitufeo’, los falsos aportantes y otros elementos.

Cuando el juez Víctor Zúñiga reciba la apelación, este deberá admitirlo y elevarlo a la Segunda Sala de Apelaciones contra el Crimen Organizado. Dicho tribunal será el encargado de confirmar o rectificar la decisión que se tomó el 22 de diciembre de 2020, luego de fijar una fecha de audiencia.

Domingo Pérez no ampliará plazo de investigación contra Fujimori

El fiscal José Domingo Pérez no ampliará plazo de investigación, sino que dará por concluida la etapa preparatoria en enero para dar pase a la denominada etapa intermedia.

En esta fase el juez deberá hacer un control de los resultados de las pesquisas. En tanto, el fiscal decidirá si acusa o no a la imputada.

Keiko Fujimori es investigada por haber recibido fondos durante sus campañas presidenciales de 2011 y 2016 sin haberlos declarado ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). En vez de ello, insertó al sistema financiero parte de dicho dinero a través de falsos aportantes.

Keiko Fujimori

Estos comicios electorales serían los terceros en los que postula Fujimori como candidata a la Presidencia de la República. Foto: La República

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"