Política

Procuraduría ad hoc pidió incorporar 14 empresas al caso contra Gonzalo Monteverde

El empresario Gonzalo Monteverde es investigado por el presunto delito de lavado de activos en el caso Odebrecht. Habría blanqueado alrededor de US$29 millones para ser distribuidos en el Perú.

gonzalo monteverde
gonzalo monteverde

14 empresas vinculadas al empresario Gonzalo Monteverde Busalleu podrían ser incorporadas a la investigación por lavado de activos que dirige el fiscal José Domingo Pérez en el caso Odebrecht.

Acorde con información recabada por La República, la Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato que dirige Silvana Carrión solicitó el último lunes 14 de diciembre al Poder Judicial que distintas personas jurídicas figuren en el caso como terceros civiles responsables.

Es decir, que las compañías, de ser agregadas al caso, compartan con Monteverde el eventual pago de USD49.813.184. Este monto corresponde a la reparación civil que solicitaron en mayo de 2019, de forma preliminar, los abogados de la Procuraduría con el fin de resarcir los daños patrimoniales y extrapatrimoniales ocasionados al Estado.

El listado de empresas vinculadas al supuesto entramado de operaciones para “blanquear” dinero ilícito proveniente de Odebrecht son:

  1. Constructora Área SA
  2. Construmaq SAC
  3. Constructora Dimaco SAC
  4. División Maquinarias Antares SAC
  5. Constructora Arcamo SAC
  6. Inversiones Turísticas Miraflores SA
  7. Isagon SAC
  8. Casa de Cambios La Moneda SA
  9. Cementerios Generales SAC
  10. Inversiones El Santuario SAC
  11. Dominatrix Limited
  12. Bere SA Contratistas Generales
  13. Eternum SAC
  14. Allamanda Ventures Limited

La Fiscalía presume que estas empresas participaron en el presunto “blanqueo” de dinero ilícito proveniente de la “Caja 2″ de Odebrecht entre 2007 y 2015 para luego ser usados en coimas para otros proyectos de la constructora en el Perú.

El juez Jorge Chávez Tamariz, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, será quien decida en los próximos días la incorporación o no de las mencionadas empresas tras la audiencia virtual realizada el lunes de esta semana por la mañana.

En la clandestinidad

Gonzalo Monteverde se encuentra prófugo desde hace más de un año. El 22 de febrero de 2019 se ordenó su detención preliminar, pero desde entonces, la Policía Nacional no ha logrado hallarlo.

Semanas después, el 11 de marzo del mismo año se ordenó la prisión preventiva tanto para él como para su exsocia María Carmona Bernasconi. No obstante, hasta la fecha, ambos continúan en la clandestinidad.

En ese periodo hasta nuestros días, Monteverde intentó en varios momentos revertir su orden de captura. En abril del 2019, apeló para rechazar la prisión preventiva, pero su petición fue rechazada.

En octubre de 2019, solicitó, además, un primer cese de su prisión preventiva, pero en segunda instancia fue denegada su solicitud en noviembre del mismo año.

Un segundo recurso de cese fue presentado en julio de 2020, pero siguió el mismo camino al ser desestimado en septiembre último.

Gonzalo Monteverde, últimas noticias:

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

LEER MÁS
Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

LEER MÁS
Trenes fachada: Carlincatura ironiza la presentación de vagones y locomotoras que fueron a parar al almacén

Trenes fachada: Carlincatura ironiza la presentación de vagones y locomotoras que fueron a parar al almacén

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

Joven venezolano de 25 años es asesinado a balazos por sicarios frente a una peluquería en San Juan de Miraflores

Thalia viaja por el mundo representando al Perú mientras estudia en Oklahoma

Política

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos