Política

Gonzalo Monteverde lavaba dinero para Odebrecht

Doleiro. Empresa brasileña le pagaba supuestos servicios, pero en realidad la plata era para costear los sobornos a funcionarios públicos y financiar campañas políticas como las de Keiko Fujimori y Ollanta Humala.

Desde Curitiba

El extesorero internacional de la constructora Odebrecht, Luiz da Rocha Soares, reveló ante el Equipo Especial Lava Jato que el empresario Gonzalo Monteverde Bussalleu fue el principal “doleiro” de la empresa brasileña en el Perú. Monteverde en la actualidad es un prófugo de la justicia.

Odebrecht, mediante las empresas de propiedad de Monteverde Construmaq y Constructora Área, montó un esquema de triangulación para recibir fondos ilícitos de la Caja 2 del Departamento de Operaciones Estructuradas, la fuente de dinero ilícito de la compañía brasileña, según declaraciones de Luiz da Rocha.

Ante la fiscal Giovanna Mori, Da Rocha precisó que el dinero que recibía y lavaba Gonzalo Monteverde tenía como finalidad pagar sobornos a funcionarios públicos, pero también se destinó a las campañas políticas, entre otras, las de Keiko Fujimori y Ollanta Humala. Con esta manifestación se corrobora lo manifestado por el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata.

Como parte del esquema de corrupción, Odebrecht constituyó la offshore Klienfeld Services, que manejaba Olivio Rodrigues Junior. Odebrecht simulaba pago de asesorías a funcionarios gubernamentales para entregarles sobornos mediante Klienfeld Services, que tenía cuentas en el Banco Privado de Andorra (BPA).

Las transferencias llegaban a la cuenta de Klienfeld en el BPA. Rodrigues le cobraba a Odebrecht 2% por cada operación, de ese monto le abonaba el 1% al BPA, según Luiz da Rocha. El operador de Odebrecht del BPA en América era el uruguayo Andrés Sanguinetti. Contribuyó en las operaciones ilegales el exejecutivo del BPA Francesc Pérez Giménez, quien vino a Lima para contactar con los funcionarios coimeados.

El fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial, dijo que Luiz da Rocha Soares ha respondido el interrogatorio exhaustivamente y que ha ofrecido información relevante del funcionamiento del Departamento de Operaciones Estructuradas y de la Caja 2 de la empresa Odebrecht.

"Nos encontramos satisfechos del desarrollo de la diligencia que ha sido muy productiva. Luiz da Rocha ha dado mucha información compatible con la hipótesis de investigación en general del Equipo Especial y ha sido muy útil", indicó.

Al respecto mencionó que los aportes a las campañas presidenciales son también parte de la investigación del Equipo Especial porque Odebrecht dispuso de fondos ilícitos para dicho fin.

“Gonzalo Monteverde es quizá uno de los principales lavadores de activos vinculados con la empresa Odebrecht y como tal siempre lo hemos postulado en nuestra línea de investigación, comprobando las hipótesis del Equipo Especial a cargo del fiscal José Domingo Pérez”, destacó Vela.

Liberación de Keiko daña investigación

Respecto a la excarcelación de Keiko Fujimori, el fiscal superior Rafael Vela manifestó: “La liberación de la señora Keiko Fujimori representa un peligro para la investigación y como tal estamos tomando todas las precauciones y previsiones correspondientes para que los fines de la averiguación de la verdad no se perjudiquen debido a la nueva situación jurídica (de Keiko Fujimori)”.

Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

LEER MÁS
Confirmado: abogado de dos prófugos de Odebrecht es asesor de congresista Muñante

Confirmado: abogado de dos prófugos de Odebrecht es asesor de congresista Muñante

LEER MÁS
RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

LEER MÁS
Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo