Política

AP, APP, UPP y Podemos definieron admisión de la moción de vacancia

Crisis política. Juntos aseguraron un paso hacia la vacancia del presidente Vizcarra. El viernes 18 será el ‘día D’. Primero el mandatario ejercerá su defensa y luego el Pleno pasará a la votación final.

Votaron a favor. Otto Guibovich (Acción Popular), Fernando Meléndez (APP), José Vega (UPP) y Daniel Urresti (Podemos).
Votaron a favor. Otto Guibovich (Acción Popular), Fernando Meléndez (APP), José Vega (UPP) y Daniel Urresti (Podemos).

Cuatro fueron las bancadas del Congreso que definieron ayer la admisión de la moción de vacancia del presidente Martín Vizcarra: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Unión por el Perú (UPP) y Podemos Perú.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Juntas ya sumaban 62 votos, sobrepasando los 52 necesarios para pasar esta primera etapa del proceso. A ellos se sumaron tres fujimoristas: Martha Chávez, Carlos Mesía y Marco Pichilingue. Total: 65 votos.

La sesión del Pleno para esta votación empezó ayer alrededor de las 3 p. m. En paralelo, desde una hora antes, la Comisión de Fiscalización, bajo la conducción del legislador Edgar Alarcón, interrogaba en forma virtual a la secretaria administrativa de Palacio, Karem Roca, a quien se le atribuye la grabación de los audios que generaron la crisis política.

Al término de la sesión de la comisión, Alarcón concluyó con una intervención, por lo demás predictiva, con respecto a lo que él buscaba: “Estaríamos corroborando (...) que son audios originales, que no son audios que se han vulnerado, que el contenido es la verdad”.

Posturas en contra

Mientras sesionaba el grupo de Fiscalización, en el hemiciclo se desarrollaba la sesión del Pleno y la bancada del Frepap fue una de las primeras en adelantar que no respaldarían la admisión de la moción de vacancia.

“Cuando termine su periodo, (el presidente Martín Vizcarra) tendrá también que sentarse en los tribunales de la justicia, por tanto, este Parlamento no tiene que, apresuradamente, emitir un juicio”, expresó María Céspedes, portavoz del Frepap.

Rennán Espinoza, exmiembro de Somos Perú, responsabilizó al presidente del Congreso, Manuel Merino (Acción Popular), por permitir la escucha de los audios en el Pleno, sin un proceso de validación previa. “No debió permitir que se haga un circo o se genere una inestabilidad, como se está generando ahora”, le reclamó.

Mirtha Vásquez, del Frente Amplio, alertaba de que la moción de vacancia ni siquiera desarrollaba en forma adecuada las causales. Asimismo, exigió una comisión especial multipartidaria para investigar los hechos vinculados con las contrataciones del ciudadano Richard Cisneros y los audios, cuestionando al mismo tiempo que el investigado por corrupción Edgar Alarcón siga encabezando las indagaciones desde la Comisión de Fiscalización.

Francisco Sagasti, del Partido Morado, también protestó por el desempeño del Congreso, haciendo alusión a las leyes inconstitucionales aprobadas: “Hablan de mandato constitucional para esto aquellos que violan repetidamente la Constitución, pasando leyes anticonstitucionales”, expresó.

“Estamos en el peor momento de nuestra historia reciente, no lo empeoremos aún más”, enfatizó, en alusión a la crisis por la pandemia generada por el COVID-19.

A favor de la vacancia

Desde la otra orilla, hubo bancadas que ya tenían la consigna de votar a favor de la admisión. En APP, el portavoz Fernando Meléndez anunció que la respaldarían para que Vizcarra responda ante el Pleno.

El portavoz de Acción Popular, Otto Guibovich, pidió votar a favor, aunque internamente había división. Este grupo al final tuvo 16 votos a favor, 4 en contra y 3 en abstención.

UPP y Podemos Perú, que firmaron la moción de vacancia, ayer ratificaron su respaldo para su admisión al debate.

Así, con 65 votos a favor, 36 en contra y 24 abstenciones, ayer se dio el primer paso para la eventual vacancia de Vizcarra. Ahora, el pleno tomará la decisión final el viernes 18. Ahora el Congreso tomará la decisión final en el Pleno convocado para el viernes 18.

Los pasos

La sesión. El Pleno para definir la vacancia del presidente Martín Vizcarra será el viernes 18 de setiembre, a partir de las 9:00 a. m.

Defensa. Primero el presidente ejercerá su defensa a las 10:00 a. m.

Votación final. Luego, el Pleno del Congreso debatirá ampliamente y pasará a la votación. Con 87 votos, los congresistas podrían sacar del cargo a Martín Vizcarra.

Detalle de la votación de admisión de la moción de vacancia del presidente Martín Vizcarra

.

.

.

.

.

.

Vacancia presidencial, últimas noticias:

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacas de los temas que marcan la agenda nacional.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

No quieren más redadas: exigen al gobernador de este estado en EEUU vetar los proyectos de ley que amplían la cooperación con ICE

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"

Estados Unidos

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

¿Dónde ver Inter Miami vs Porto EN VIVO HOY en EEUU? Horarios por el Mundial de Clubes 2025 con Messi en Florida, Texas y más

EEUU usaría armas nucleares contra Corea del Norte si ataca a Corea del Sur, afirman desde Seúl

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"