Política

Osiptel: Congreso citará a Zeballos por norma que corta servicio de telecomunicaciones a deudores

La comisión de Defensa del Consumidor acordó citar al primer ministro Vicente Zeballos para que explique la resolución que autoriza suspender el servicio de telefonía, cable o internet a los usuarios con tres o más recibos pendientes de pago.

Vicente Zeballos
Vicente Zeballos

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, tendrá que asistir al Pleno del Congreso para que explique sobre la resolución de Osiptel que permite el corte de servicio de telecomunicaciones por falta de pago a partir del 3 de junio.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos acordó, por unanimidad, solicitar la presencia del jefe del Gabinete Ministerial. El oficio ya fue remitido a Manuel Merino, presidente del Parlamento.

De acuerdo a los integrantes de este grupo de trabajo, la aplicación de esta norma podría afectar a millones de usuarios, quienes se encuentran cumpliendo las medidas sanitarias por la pandemia de la COVID-19.

Asimismo, dicha resolución contravendría y vulneraría los términos del artículo 9 del DU 035-2020, que dispone que no se pueden suspender las prestaciones de servicios públicos de agua, energía eléctrica y telecomunicaciones en estado de emergencia nacional.

Carmen Omonte, integrante de la Comisión de Defensa del Consumidor, se refirió al deficiente servicio de Internet que ofrecen las diversas empresas y que bajo estas circunstancias no permitieron a los usuarios mejorar su plan de servicios para cumplir con el teletrabajo o recibir clases virtuales.

Vicente Zeballos

Vicente Zeballos

“El presidente de Osiptel en un medio de comunicación exhortaba a consumir menos internet en vez de exigir a las empresas dar todos los megas contratados”, señaló.

Por su parte, la legisladora Zenaida Solís pidió a las empresas prestadoras de servicios mostrar un rostro humano y no poner en peligro la salud mental y situación económica de muchos peruanos que utilizan la telefonía e internet como un medio de trabajo.

La congresista recordó que estas empresas de telefonía e internet constituyen un oligopolio que se ha repartido el mercado donde el usuario no es respetado y tiene que someterse a los términos y abusos que cometen dichas empresas.

Por último, el parlamentario José Ancalle Gutiérrez recordó que las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones tienen cuantiosas deudas impagas con el Estado y pese a ello “hay un DU benevolente para las grandes transnacionales que gozan de beneficios en el pago de impuestos”, sostuvo.

El legislador pidió conocer cuántos procedimientos sancionadores han sido resueltos porque es conocido que dichas empresas deben a la Sunat y al mismo Osiptel.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos