Política

JNE aprueba reelección de excongresistas para las elecciones del 2020

A favor de disueltos. Pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones permitirá participar a excongresistas del último periodo. Eso ocasionará que las agrupaciones partidarias insistan con la clase política tradicional. Dependerá del electorado no elegirlos.

1
1

La decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) da luz verde para que los exparlamentarios del último periodo sean candidatos en los comicios congresales del 26 de enero próximo.

Ayer por la tarde, luego de cinco horas de discusión, producto de una consulta del Jurado Electoral Especial (JEE) de Ica, los magistrados de dicha institución resolvieron lo previsto: la aplicación del artículo 90-A de la Constitución no será válida en el actual proceso.

En diciembre pasado, la ciudadanía, a través de referéndum, había modificado dicho subcapítulo de la carta magna para prohibir la reelección inmediata de los legisladores. Según fuentes de La República, al interior del JNE la mayoría de magistrados consideró que la modificación a la Constitución invalida la reelección solo cuando esta es para un nuevo periodo de cinco años.

Y en caso del 2020, al tratarse de un sufragio para elegir a un nuevo Parlamento por año y medio, se trataría de un lapso complementario. Bajo esa premisa, el jurado les permite participar a los exmiembros del Congreso disuelto.

Con ese fallo, el JNE contravino las expectativas en el Ejecutivo. Horas antes del veredicto, el premier Vicente Zeballos reiteró que su posición era contra la reelección inmediata. “El pueblo peruano, en su oportunidad, aprobó en referéndum la no reelección. Desde la perspectiva del Gobierno, esta es para el actual proceso de enero y del 2021”, manifestó.

Según el abogado en temas electorales, Julio César Castiglioni, el artículo 84 de la Ley Orgánica de Elecciones precisa que, una vez disuelto el Legislativo, la convocatoria a comicios es para la renovación total de esa institución.

La fecha límite para que las agrupaciones políticas presenten sus registros de aspirantes congresales es el 18 de enero. Trascendió que por el momento son 17 excongresistas los que apuntan a postular otra vez: 11 fujimoristas (siete en Fuerza Popular, tres en Solidaridad Nacional y uno en Vamos Perú), uno en el Apra, dos por Juntos por el Perú y tres con Contigo.

La lista podría ampliarse, tomando en cuenta que, bajo la modalidad de delegados e invitados –es decir, a dedo–, las organizaciones todavía tienen una semana para incluir a más aspirantes del viejo Congreso.

“Con eso la competencia va a ser desigual. Los rostros nuevos no podrán ser visibles ante los conocidos”, lamentó Castiglioni. Y su predicción no es ajena a la realidad. El abogado recordó que en estos comicios se están aplicando las reglas electorales del 2016. “Existe la valla electoral del 5% y muchos partidos políticos no la van a pasar”, insistió.

Es decir –reiteró–, en el peor de los escenarios para las agrupaciones que apuestan por la reelección de rostros conocidos sería un disparo a los pies no obtener el 5% de votos nacionales. El descontento de la ciudadanía con esta clase política pondría sobre las cuerdas su inscripción electoral. “La población va a pensar de que estamos en el mismo juego”, sentenció. Sostuvo que ahora el desenlace y la renovación del Congreso es responsabilidad del electorado.

El JNE todavía no se ha pronunciado respecto a que si el 2021 podrán postular los exlegisladores de este quinquenio, pero según el constitucionalista Omar Cairo para ese proceso electoral se aplicará el artículo 90 de la Constitución en toda su magnitud jurídica. Es decir, la reelección inmediata estará prohibida.

La clave

Cuestionados. De los cinco magistrados que conforman el pleno del JNE, dos son vinculados al exjuez César Hinostroza: el titular del Jurado Nacional, Víctor Ticona, y Luis Arce Córdova.

1

1

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"