Mundo

¿Por qué la candidatura de Corina Yoris corre peligro? Oposición denuncia trabas del oficialismo en Venezuela

A pocas horas de que se cierren definitivamente las inscripciones de candidatos presidenciales, la representante de la oposición denuncia impedimentos para registrar sus cartillas en el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE).

Corina Yoris declaró no ser el reemplazo, sino la representante de María Corina Machado. Foto: AFP
Corina Yoris declaró no ser el reemplazo, sino la representante de María Corina Machado. Foto: AFP

El último viernes 22 de marzo, María Corina Machado anunció a su reemplazo oficial que continuaría con su camino para las elecciones de este año: Corina Yoris Villasana. La oposición venezolana aceptó el cambió y brindó todo su apoyo a la nueva representante. Sin embargo, luego de este anuncio y a pesar de tener todo en regla, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no le permite la inscripción de su candidatura por ningún medio. Ahora, su batalla es contra el reloj y su participación en la carrera electoral está en riesgo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Registro CNE 2024: ¿qué pasó con Corina Yoris?

De acuerdo con una conferencia de prensa convocada por la oposición venezolana, encabezada por Corina Yoris, se denunció el impedimento de la candidata para registrar su participación en el Consejo Nacional Electoral y ser parte de la carrera electoral por la Presidencia de Venezuela.

"Hemos hecho todos los intentos por introducir los datos de las tarjetas de la MUD y UNT. El sistema está completamente cerrado. [...] Hemos agotado todos los medios a nuestro alcance para que esto se pueda resolver; entre ellos, hemos tratado de ir personalmente al CNE para presentar una prórroga, pero no lo pudimos hacer, porque toda la ciudad está tomada militarmente", expresó Yoris.

El plazo que tienen los candidatos para inscribirse, según el cronograma electoral del CNE, vence el lunes 25 de marzo.

¿Corina Yoris tiene doble nacionalidad?

Ante el bulo que circuló por medio del Internet sobre que Yoris tiene doble nacionalidad, uruguaya y venezolana, y por eso no podría optar a la Presidencia del país llanero, la cabeza opositora desmintió esta noticia falsa a través de su cuenta de X.

"Nací en Caracas, mis padres nacieron en Venezuela y jamás opté por una nacionalidad diferente a la venezolana", señaló.

Pablo Mauricio Viana Martínez, diputado de la Cámara de Representantes de Uruguay, confirmó que Yoris no tiene doble nacionalidad. Foto: Corina Yoris/X

Pablo Mauricio Viana Martínez, diputado de la Cámara de Representantes de Uruguay, confirmó que Yoris no tiene doble nacionalidad. Foto: Corina Yoris/X

¿Cuándo son las elecciones en Venezuela 2024?

Venezuela volverá a ser el escenario de un nuevo proceso electoral. En 2024, se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, donde una serie de candidatos se disputarán el sillón presidencial.

Esta jornada electoral se llevará a cabo en el natalicio de Hugo Chávez: 28 de julio, fecha en la cual se buscaría apelar a la nostalgia de los viejos y nuevos chavistas para lograr una nueva victoria de Nicolás Maduro.

"Lo que trata de hacer el chavismo es reunificar a los que, en algún momento, votaron por Chávez, quien siempre tuvo un nivel de popularidad y apoyo alto para tratar de que ese elector regrese y vote por Maduro", explicó Benigno Alarcón Deza, analista político y director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Mundo

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Bolivia en crisis por combustible: incautan más de mil litros en operativos policiales por desabastecimiento

La megapotencia mundial que alista una millonaria inversión en ojivas nucleares y 12 submarinos de ataque ante una posible guerra: no es Irán

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos