Mundo

"Millones de venezolanos huirán", sentencia María Corina Machado si Maduro gana elecciones en Venezuela

La representante de la oposición María Corina Machado ha evidenciado su preocupación por el futuro de Venezuela en medio de la persecución en su contra por las elecciones presidenciales 2024.

María Corina Machado vislumbra un negro futuro para Venezuela si Nicolás Maduro es reelegido. Foto: composición LR/difusión/Agencia
María Corina Machado vislumbra un negro futuro para Venezuela si Nicolás Maduro es reelegido. Foto: composición LR/difusión/Agencia

La lideresa política María Corina Machado sigue en pie de lucha en contra del régimen de Nicolás Maduro, pese a su inhabilitación por 15 años para ejercer cargos públicos. Aquello impide que participe de las próximas elecciones presidenciales de Venezuela. En ese sentido, vislumbró un oscuro futuro para el país llanero si se llega a hacer realidad la reelección de Nicolás Maduro el próximo 28 de julio de 2024.

¿María Corina Machado teme victoria de Nicolás Maduro en elecciones presidenciales en Venezuela?

María Corina Machado no se da por vencida y asegura que lograrán sacarla del "paquete electoral" rumbo a las elecciones presidenciales de Venezuela. En una reciente entrevista para la BBC, la lideresa de Vente Venezuela manifestó que seguirá en la lucha, y ante la interrogante de lo que podría suceder si Nicolás Maduro es reelegido como presidente, dejó claro que sería una pesadilla que obligaría a la gente a dejar su país en una ola migratoria sin precedentes.

María Corina Machado no pierde la esperanza de participar en elecciones presidenciales de Venezuela. Foto: composición LR/AFP

María Corina Machado no pierde la esperanza de participar en elecciones presidenciales de Venezuela. Foto: composición LR/AFP

"Las consecuencias de que Maduro se quede por la fuerza serían enormes, no solo para la región, porque la región debería prepararse para la ola migratoria más grande que hemos visto hasta ahora. Estoy hablando de millones de venezolanos que huirán si pierden la esperanza de libertad y prosperidad en su patria. Este es un momento crítico, horas muy delicadas y lo que hagamos tanto los venezolanos como la comunidad democrática internacional en las próximas horas creo que será crítico para las próximas décadas", sentenció la representante de la oposición.

¿ONU se pronunció tras persecuciones en Venezuela en medio de la campaña electoral rumbo a la presidencia 2024?

Según los informes de la Organización de las Naciones Unidas, la dictadura de Nicolás Maduro habría regresado a su fase más violenta de represión antes de las elecciones. Los investigadores de la ONU indicaron que, en esta última actualización, encontraron una reactivación de la modalidad más agresiva de represión por parte de las autoridades chavistas. En su presentación del año pasado, la Misión advirtió que la estructura represiva del régimen no ha sido desmantelada y continúa representando una amenaza latente. Así, demostró que la situación no cambió; por el contrario, empeoró.

El régimen de Nicolás Maduro ha inhabilitado a María Corina Machado por 15 años de cargos públicos. Foto: composición LR/AFP

El régimen de Nicolás Maduro ha inhabilitado a María Corina Machado por 15 años de cargos públicos. Foto: composición LR/AFP

"A la luz de los primeros resultados de nuestras investigaciones, la Misión ha identificado indicios de que los cuerpos de seguridad del Estado continúan cometiendo graves violaciones de los derechos humanos explícitamente mencionadas en el mandato de la Misión, que permanecen impunes. La Misión observa una repetición de los mismos patrones de violación de derechos humanos contra personas opositoras o percibidas como tales, que incluye a personas defensoras de los derechos humanos que se atreven a criticar, denunciar o a protestar por decisiones o políticas del Gobierno", señaló la ONU.

"Estas acciones ponen en evidencia las graves dificultades que existen para garantizar que las próximas elecciones presidenciales se desarrollen de conformidad con el derecho a participar en los asuntos públicos previsto en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos", agregó la oficina en su análisis.

CNE inhabilitó a 16 partidos políticos en Venezuela

Más allá de las represiones que denuncia María Corina Machado, hay otras organizaciones de la esfera política venezolana que también fueron censuradas y no podrán ser parte de las elecciones presidenciales este 2024, aquí la lista completa:

  1. Adelante
  2. Centrados
  3. Única
  4. Convergencia
  5. Suma País
  6. Movimiento por Venezuela (MPV)
  7. Encuentro Ciudadano
  8. Generación Independiente (Gente)
  9. Partido Unión y Entendimiento (Puente)
  10. Movimiento al Socialismo (MAS)
  11. Fuerza del Cambio (FDC)
  12. Nueva Visión para mi País (Nuvipa)
  13. Unidad Política Popular 89 (UPP-89)
  14. Unión y Progreso
  15. Prociudadanos (LPC)
  16. Compromiso País (Compa).

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.

Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

LEER MÁS
Tragedia en aeropuerto de Southend: enfermera chilena que falleció tras caída de avioneta tenía su primer día de trabajo

Tragedia en aeropuerto de Southend: enfermera chilena que falleció tras caída de avioneta tenía su primer día de trabajo

LEER MÁS
No es eutanasia: las particularidades de la muerte asistida que está próxima a ser legal en Reino Unido

No es eutanasia: las particularidades de la muerte asistida que está próxima a ser legal en Reino Unido

LEER MÁS
Joven tenista de la India es asesinada por su padre: autor confesó que la mató porque se negó a cerrar su academia

Joven tenista de la India es asesinada por su padre: autor confesó que la mató porque se negó a cerrar su academia

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"