Mundo

El único país latinoamericano entre los 10 más antiguos del mundo: supera a Italia y Japón

Un país de América Latina existe desde el 1200 a. C., y mantiene vivo su legado histórico a través del arte, arquitectura y costumbres, elementos que forman su identidad nacional.

Este país de Latinoamérica raíces profundas en el corazón del continente. Foto: composición LR/Oasis hoteles
Este país de Latinoamérica raíces profundas en el corazón del continente. Foto: composición LR/Oasis hoteles

A lo largo de la historia hay registros de países que albergaron a civilizaciones milenarias que acumulan una rica herencia cultural que ha moldeado de manera imborrable a la humanidad a lo largo de los años y como la conocemos. Entre las naciones consideradas ‘las más antiguas del mundo’, hay una perteneciente a Latinoamérica que ha resistido el paso de los años, conserva tradiciones y posee monumentos que son testimonios de su antiguo esplendor.

Este legado histórico continúa vivo a través de su arte, arquitectura y costumbres, elementos que forman la esencia misma de su identidad nacional. Los 10 países más antiguos del mundo, incluido el único representante de América Latina que ha logrado inscribir su nombre en este listado, según los Patrimonios Mundial de la Unesco.

¿Cuáles son los 10 países más antiguos del mundo?

1. Egipto: la cuna de civilizaciones

Egipto, reconocido universalmente por sus pirámides y faraones, se posiciona como el país más antiguo, con sus orígenes marcando el inicio de la historia registrada alrededor del 3150 a. C. La unificación bajo el rey Narmer no solo cimentó las bases del Egipto antiguo, sino que también legó al mundo una riqueza cultural incomparable.

Egipto

Egipto es la cuna de todas las civilizaciones del mundo. Foto: National Geographic

2. Irán: el legado del reino de Elam

Irán, con sus raíces en el antiguo reino de Elam alrededor del 2600 a. C., despliega un tapiz histórico que refleja miles de años de civilización. Susa, su capital, es testimonio de la vida urbana que se extendió desde tiempos prehistóricos hasta la era moderna.

Irán tiene sus raíces en el antiguo reino de Elam. Foto: El Español

Irán tiene sus raíces en el antiguo reino de Elam. Foto: El Español

3. India: la civilización del Valle del Indo

India, hogar de la enigmática civilización del Valle del Indo desde 2500 a. C., revela una de las culturas urbanas más extensas de la antigüedad. Aunque su independencia del Imperio Británico es reciente, la profundidad de su historia es inmensa.

India existe desde2500 a. C. y es una de las culturas urbanas más extensas de la antigüedad. Foto: El Español

India existe desde2500 a. C. y es una de las culturas urbanas más extensas de la antigüedad. Foto: El Español

4. Armenia: una historia desde el 2492 a. C.

Armenia, con una historia que se extiende hasta el 2492 a. C. según antiguos historiadores, permanece como un testimonio de la resistencia y riqueza cultural de los pueblos antiguos, recientemente validada por descubrimientos genéticos.

Armenia traza una historia que se extiende desde el 2492 a. C. Foto: Times of India

Armenia traza una historia que se extiende desde el 2492 a. C. Foto: Times of India

5. Irak: Mesopotamia, la cuna de la civilización

Irak, anteriormente conocida como Mesopotamia, es el quinto país más antiguo. Fue el escenario de antiguas dinastías que contribuyeron a la fundación de la civilización humana, incluyendo la innovadora sociedad acadia.

Irak, anteriormente conocida como Mesopotamia, es el quinto país más antiguo. Foto: Wikimedia Commons

Irak, anteriormente conocida como Mesopotamia, es el quinto país más antiguo. Foto: Wikimedia Commons

6. China: la dinastía Shang y sus raíces milenarias

China, cuya historia se remonta a la dinastía Shang alrededor del 1600 a. C., ha sido un faro de innovación y cultura, destacándose por su temprana adopción de un calendario y sistema de escritura avanzados.

La historia de China se remonta a la dinastía Shang alrededor del 1600 a. C. Foto: Shutterstock

La historia de China se remonta a la dinastía Shang alrededor del 1600 a. C. Foto: Shutterstock

7. Grecia: la cuna de la civilización occidental

Grecia, conocida por su influencia en la filosofía, arte y política, data de alrededor del 1600 a. C. con la civilización micénica, cuyo legado cultural pervive en sus impresionantes ruinas.

Grecia es la cuna de la civilización occidental. Foto: National Geographic

Grecia es la cuna de la civilización occidental. Foto: National Geographic

8. México: raíces profundas en el corazón de América Latina

México, el único país latinoamericano en esta lista, traza su historia hasta la civilización olmeca alrededor del 1200 a. C., precursora de las ricas culturas maya y azteca que definieron la región.

México es el único país latinoamericano entre los 10 más antiguos del mundo. Foto: Sputnik

México es el único país latinoamericano entre los 10 más antiguos del mundo. Foto: Sputnik

9. Japón: la monarquía continua más antigua

Japón, con sus orígenes en la leyenda del Emperador Jimmu del 660 a. C., presenta una historia compleja de unificación y tradición, siendo considerada la monarquía continua más antigua del mundo.

Japón tiene sus orígenes en el Emperador Jimmu del 660 a. C. Foto: Freepik

Japón tiene sus orígenes en el Emperador Jimmu del 660 a. C. Foto: Freepik

10. San Marino: la pequeña nación antigua

San Marino, fundado en el 301 d. C., es el testimonio de una pequeña nación que ha mantenido su independencia y democracia a lo largo de los siglos, destacando su singularidad en la historia europea.

San Marino, fundado en el 301 d. C., es uno de los países más pequeños del mundo. Foto: Britannica

San Marino, fundado en el 301 d. C., es uno de los países más pequeños del mundo. Foto: Britannica

¿Qué países ya no existen?

En 1836, la República de Texas se estableció tras separarse de México, un proceso impulsado por conflictos persistentes. En aquel período, ciudadanos provenientes de Estados Unidos empezaron a asentarse en la región, lo que llevó a enfrentamientos recurrentes con las autoridades mexicanas. La culminación de estos eventos se dio en 1845, cuando Texas alcanzó su independencia.

Por otro lado, la República de Río Grande se estableció en 1836 tras separarse del imperio de Brasil, debido a desacuerdos sobre el tratamiento hacia la provincia. Aunque nunca obtuvo reconocimiento internacional, alcanzó su independencia en 1845.

La Confederación Perú-Bolivia fue instaurada en 1836, impulsada por intereses políticos y económicos, a pesar de la oposición de una parte de la población. Esta unión estuvo compuesta por tres estados: los sectores norte y sur de Perú, junto con el Estado Boliviano, disolviéndose en 1839.

En 1840, la República de Yucatán se proclamó como un estado independiente de México, país que previamente había sido una república independiente. Debido a desavenencias con el gobierno mexicano, optaron por establecer una república separada, la cual se reincorporó a México en 1848.

El intento de crear la República de Río Grande en 1840 surgió debido a las tensiones políticas con los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y una sección de Texas. Este proyecto de nación se vio obligado a reintegrarse a México ese mismo año, después de una serie de conflictos armados y negociaciones políticas.

La República de California se formó el 14 de junio de 1848, en el contexto del conflicto bélico entre México y Estados Unidos, aunque su existencia fue efímera, durando apenas 25 días antes de reemplazar su bandera, que presentaba un oso, por la estadounidense.

Finalmente, la República de Acre fue fundada en 1899, habitada inicialmente por ciudadanos bolivianos hasta que, en 1903, fue cedida a Brasil mediante el Tratado de Petrópolis.

¿Cuáles son las culturas maya y azteca?

La civilización maya se desarrolló en lo que hoy es el sureste de México, Guatemala, Belice y partes de Honduras y El Salvador. Esta civilización floreció aproximadamente desde el año 2000 a.C. hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI, aunque su período clásico, el apogeo de su cultura, ocurrió entre los años 250 y 900 d.C.

Los aztecas, también conocidos como mexicas, se establecieron en el Valle de México y fundaron su capital, Tenochtitlán, en el siglo XIV. Su imperio floreció hasta la llegada de los españoles en 1519, cuando fue conquistado por Hernán Cortés.

Adulta mayor secuestró y traficó con 17 menores durante una década en China: gobierno ordenó su ejecución

Adulta mayor secuestró y traficó con 17 menores durante una década en China: gobierno ordenó su ejecución

LEER MÁS
Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

LEER MÁS
"¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia, según medio británico

"¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia, según medio británico

LEER MÁS
Tensión en Torre Pacheco: 13 detenidos y Vox bajo investigación de Fiscalía por presunta incitación al odio racial en España

Tensión en Torre Pacheco: 13 detenidos y Vox bajo investigación de Fiscalía por presunta incitación al odio racial en España

LEER MÁS

Últimas noticias

Lima enfrentará noches de 12 °C y lloviznas dispersas, según alerta de Senamhi: ¿qué distritos serán más afectados?

Lima enfrentará noches de 12 °C y lloviznas dispersas, según alerta de Senamhi: ¿qué distritos serán más afectados?

Romina Gachoy expone audio de Angie Jibaja dirigido a su hijo mayor y preocupa sobre su salud

Jueza de la Corte de Lambayeque es seleccionada entre 25 participantes latinoamericanos para curso internacional sobre protección a víctimas

Mundo

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador, nación liderada por Nayib Bukele?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

RMP sobre descarrilamiento de trenes de Rafael López Aliaga: "No me puedo creer este mamarracho, pudo ser letal"

Eduardo Salhuana sale en defensa de Dina Boluarte tras excluir a Delia Espinoza en reunión: “No la invitan porque no acude”