Mundo

La lista completa de empresas que Milei podría privatizar en Argentina tras aprobarse la Ley de Bases

Las primeras reformas de Milei avanzan en cámara baja argentina e incluyen la declaración de emergencia económica y energética, reforma laboral y del Estado y las polémicas privatizaciones de empresas del Estado.

Aerolíneas Argentinas es una de las empresas que se privatizarían en Argentina. Foto: composición LR/AFP
Aerolíneas Argentinas es una de las empresas que se privatizarían en Argentina. Foto: composición LR/AFP

El Congreso argentino aprobó la Ley de Bases, reformas liberales presentadas por el presidente Javier Milei, en una maratónica sesión que se extendió durante toda la noche y que obtuvo 142 votos a favor, 106 en contra y cinco abstenciones.

La Ley de Bases redujo a 230 artículos la ambiciosa reforma que se hundió en el Parlamento, en febrero de este año. Esta contiene la declaración de emergencia económica y energética, delegación de facultades del Parlamento al Ejecutivo, reforma laboral y del Estado, régimen de incentivos a las grandes inversiones y cambios en la ley previsional; además de fijar la privatización de empresas del Estado.

Las empresas que el gobierno de Javier Milei podría privatizar:

El oficialismo cuenta con 38 diputados sobre los 257 de la cámara. Para la aprobación necesita al menos 129 votos a favor. De acuerdo al dictamen de comisiones, son cinco las empresas públicas que se privatizarán, incluidas en la Ley Bases:

Se privatizarán:

  1. Aerolíneas Argentinas S. A.
  2. Energía Argentina S. A.
  3. Radio y Televisión Argentina S. E.
  4. Intercargo SAU

Privatización o concesión:

  1. Agua y Saneamientos Argentinos S. A.
  2. Correo Oficial de la República Argentina S. A.
  3. Belgrano Cargas y Logística S. A.
  4. Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE)
  5. Corredores Viales S. A.

Milei afirmó que mantendrá universidades públicas

Entretanto, Javier Milei afirmó el último domingo que mantendrá las instituciones de educación superior públicas y lanzó críticas a sus adversarios políticos cinco días después de una gran marcha universitaria a nivel federal, la protesta más grande hasta la fecha contra las políticas de austeridad de su gobierno.

El presidente, además, criticó a sus opositores por 'apropiarse de una causa noble', como la defensa de la educación gratuita, y 'desvirtuarla'. "Jamás pensamos en cerrar las universidades públicas, jamás pensamos en desfinanciarlas", afirmó Milei al canal de televisión LN+, tal como dijo antes en radio Rivadavia.

"Se llama falacia del hombre de paja. Nuestros opositores inventaron una mentira y nos atacan a partir de esa mentira", apuntó.

Y remarcó: "Dado que los pagadores de impuestos están financiando las universidades públicas, exigimos que haya auditorías. Hace 10 años que no hay auditorías. ¿Quién es el que no quiere ser auditado en el gasto? El ladrón".

Para el 1 de mayo, Día del Trabajo, los sindicatos han convocado a una movilización en protesta contra las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno, que han resultado en miles de despidos en el sector público en un entorno de inflación anual cercana al 290%.

Además, han convocado a una huelga nacional para el 9 de mayo, la segunda desde que Milei asumió el cargo en diciembre. Esta huelga será precedida por un paro de los servicios de transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo, y se llevará a cabo el 6 de mayo.

Últimas noticias

Increíble hallazgo en el Sinaí: descubren un camino de 2.000 años con 500 árboles que conduce a una fortaleza egipcia perdida

Increíble hallazgo en el Sinaí: descubren un camino de 2.000 años con 500 árboles que conduce a una fortaleza egipcia perdida

Soñar con dinosaurios: ¿representa algo malo o bueno para tu futuro?

Universitario vs Alianza Lima EN VIVO: ¿a qué hora y dónde ver el primer clásico por la Liga 3?

Mundo

España podría enfrentarse a nuevos apagones: desde China, la potencia energética, aseguran tener la solución

España podría enfrentarse a nuevos apagones: desde China, la potencia energética, aseguran tener la solución

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener tierras en este estado

Estados Unidos

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener tierras en este estado

Patrulla Fronteriza detiene alrededor de 50 inmigrantes indocumentados: Incautaron armas de fuego y US$100 mil en efectivo

Política

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Reforma de la ley de extinción de dominio golpea la recuperación de bienes provenientes de lavado de activos y corrupción

Gustavo Adrianzén lanza advertencia ante mociones de censura: "La presidenta (Dina Boluarte) puede disolver el Congreso"