CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Mundo

Veda electoral 2023: ¿a qué hora termina por el balotaje en Argentina?

La veda electoral en Argentina comenzó con motivo de las elecciones presidenciales de este domingo 19 de noviembre. Conoce AQUÍ desde cuándo inicia la medida, qué multas hay y qué cosas están prohibidas.

La veda busca que algunas prohibiciones comiencen en las horas más próximo a la apertura de la votación. Foto: composición LR/referencial
La veda busca que algunas prohibiciones comiencen en las horas más próximo a la apertura de la votación. Foto: composición LR/referencial

El domingo 19 de noviembre del 2023 se realiza la jornada electoral más importante en Argentina: el balotaje que enfrenta a Sergio Massa y Javier Milei. Es por ello que se establece la veda electoral horas próximas al inicio de los comicios. En esta nota conoce cuáles son las actividades que quedan prohibidas en el periodo crucial que marca la antesala de la jornada.

 El Balotaje en Argentina se llevará a cabo este 19 de noviembre. Foto: Agencia EFE

El Balotaje en Argentina se llevará a cabo este 19 de noviembre. Foto: Agencia EFE

Elecciones 2023: ¿cuándo y a qué hora inicia la veda electoral?

La veda electoral para el balotaje 2023 comienza a las 8.00 a.m. del viernes 17 de noviembre, según lo establece el Código Nacional Electoral. Esta medida busca proporcionar un periodo de reflexión para los ciudadanos que se acercaran a los comicios a elegir quién se convertirá en el próximo presidente de Argentina.

El tiempo de prohibición culminará el 19 de noviembre, tres horas después de la finalización de los comicios. Cabe mencionar que, aunque cada provincia argentina tiene regulaciones locales, en esencia siguen las pautas establecidas por el código nacional, las cuales buscan que se cumpla una preparación consciente previo a las elecciones.

Balotaje 2023: ¿cuáles son las restricciones establecidas en la veda electoral?

Algunas de las prohibiciones comienzan en un momento más próximo a la apertura de la votación y otras se levantarán en el mismo momento del cierre del horario electoral. Estas son las cosas que quedan prohibidas durante la veda en Argentina:

  • Las reuniones de electoras y electores o el depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de los lugares de votación.
  • Los espectáculos, fiestas teatrales, actividades deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.
  • El expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.
  • Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.
  • La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.
  • Realizar actos públicos de proselitismo.
  • Publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.
  • Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

Veda electoral: ¿qué multas habrá para los que no cumplan las prohibiciones?

Aquellos que no respeten la veda electoral serán denunciados por violación al Código Electoral, para luego pasar a ser sancionados si las autoridades correspondientes comprueben las faltas señaladas en la denuncia. Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependerá del incumplimiento en el que incurran.

¿A qué hora termina la veda electoral del balotaje?

Todas las restricciones establecidas en el artículo 71 del Código Electoral Nacional finalizan este domingo a las 9.00 p. m. (hora de Argentina), tres horas luego del cierre de la segunda vuelta en Argentina 2023.

Periodista egresado de la Universidad Privada del Norte, interesado en el periodismo deportivo. Siempre en búsqueda de todas las experiencias posibles.