
El país latinoamericano que obtuvo el título de Patrimonio de la Humanidad por su gastronomía: solo 4 países del mundo poseen dicho reconocimiento
La gastronomía de este país ubicado en Norteamérica es considerada una de las mejores del mundo.
- Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto
- China rechaza aranceles de 50% a importaciones de cobre impuesto por Estados Unidos y lo califica de “arbitrario”

La gastronomía ha ganado popularidad a nivel mundial, pero un país de América Latina ha logrado destacarse al ser declarado patrimonio de la humanidad por su rica y variada culinaria, que ha conquistado a todo el mundo. Ese país es México, que, gracias a su cultura y sus ingredientes autóctonos, ha obtenido esta importante distinción.

La riqueza de la comida mexicana es reconocida mundialmente. Foto: Seguros Internacionales - ALEB Insurance
PUEDES VER: ¡México entre las mejores 100 cocinas del mundo! ¿En qué puesto se encuentra, según Taste Atlas?

¿Cómo México logró ser declarado Patrimonio de la Humanidad?
Según la página oficial del Gobierno de México, en 2010, la comida mexicana fue declarada patrimonio cultural de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), un logro que comparte solo con otros tres países del mundo.
Según la UNESCO, la cocina tradicional de México es “un modelo cultural completo que abarca actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias y costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales”.
¿Cuáles son los otros tres países que fueron declarados Patrimonio Cultural de la UNESCO?
Los otros tres países del mundo que cuentan con la distinción de Patrimonio Cultural de la UNESCO por su gastronomía, han sido reconocidos por varios medios internacionales por la riqueza y singularidad de sus tradiciones culinarias. Entre ellos, podemos encontrar a:
- Japón: la cocina nipona se caracteriza, independientemente de su gran variedad de productos, por su técnica. Con una base tradicional asombrosa, esta disciplina culinaria es conocida por su énfasis en lo estacional, tanto en los alimentos como en la elaboración de sus ingredientes en crudo.
- Por otro lado, la cocina francesa es considerada una de las más influyentes en el mundo. Lleva por bandera el refinamiento en sus elaboraciones y la óptima calidad de sus materias primas.
- A diferencia de las otras tres, la gastronomía mediterránea no especifica una nacionalidad concreta, sino que engloba a los distintos países que bordean el mar Mediterráneo: Italia, Grecia, Turquía, toda la costa del norte de África y España.