Mundo

Madre dona los órganos de su hija recién nacida en Canadá, visita a la familia que los recibió y escucha los latidos del corazón de su bebé

Una bebé de Vancouver con miocardiopatía sobrevivió tras recibir un trasplante de órganos en Canadá. Catorce años después, la madre de la donante escuchó el corazón de su hija en otra niña.

El corazón de la bebé Audrey Sullenger, fallecida a los seis días de vida, fue donado a Addison. Foto: composición LR/Facebook
El corazón de la bebé Audrey Sullenger, fallecida a los seis días de vida, fue donado a Addison. Foto: composición LR/Facebook

A las pocas semanas de haber nacido, Addison McArthur fue diagnosticada con una grave condición cardíaca que la dejó al borde de la muerte. Su única esperanza era recibir un trasplante de corazón urgente. Ese órgano llegó desde Estados Unidos, gracias al gesto altruista de una familia que acababa de perder a su hija recién nacida.

El corazón de Audrey Sullenger, una bebé fallecida con solo seis días de vida en Nevada, fue trasladado a Canadá y salvó la vida de Addison. Catorce años después, ambas familias se conocieron en un emotivo encuentro donde Felicia Hill, madre de Audrey, pudo escuchar el corazón de su hija latiendo en el pecho de la adolescente canadiense.

Una enfermedad cardíaca rara en Vancouver

Addison nació en Vancouver, Canadá, donde los médicos detectaron una rara y severa afección cardíaca: miocardiopatía no compactada del ventrículo izquierdo. Esta condición impide el correcto funcionamiento del corazón y puede causar insuficiencia cardíaca desde los primeros días de vida.

Ante la inminencia del riesgo, los médicos la incluyeron de inmediato en la lista nacional de espera para trasplantes de órganos en Canadá. El pronóstico era reservado y la urgencia extrema: sin un órgano compatible, Addison no sobreviviría.

La situación dio un giro inesperado el Día de la Madre de Elaine Yong, madre de Addison, cuando recibió la noticia de que un corazón estaba disponible. Se trataba del órgano de Audrey Sullenger, quien se convertiría en la donante más joven del estado de Nevada ese año.

La generosidad de una madre en medio del duelo

Audrey falleció a los seis días de nacida por causas inesperadas. Sus padres, en especial Felicia Hill, decidieron autorizar la donación de órganos de su hija en un acto de solidaridad que cruzó fronteras. “Sentí que otra madre tendría la oportunidad de criar a su hija. Eso me dio paz”, declaró Hill a medios estadounidenses.

El corazón fue trasladado desde Nevada hasta Canadá bajo estrictas condiciones médicas. Addison recibió el trasplante y respondió favorablemente. Su recuperación fue considerada un éxito y abrió la posibilidad de una vida plena gracias al órgano donado.

Inicialmente, la relación entre ambas familias fue anónima. Elaine Yong envió una carta de agradecimiento a través de la organización BC Transplant, que intermedió el proceso. La conexión directa se dio un año después, cuando Felicia respondió públicamente a una publicación de blog escrita por Elaine, en la que contaba la historia de su hija.

Un vínculo sellado por el corazón

El reencuentro se concretó en la Caminata Dona Vida en California. Ambas madres viajaron especialmente para el evento. Felicia llevó una camiseta conmemorativa con el nombre de Audrey, y Elaine llevó un estetoscopio. En un momento profundamente simbólico, Felicia colocó el dispositivo sobre el pecho de Addison y escuchó los latidos del corazón de su hija.

Sentí una conexión inmediata”, confesó Hill. Para Elaine, fue un momento de gratitud absoluta: su hija estaba viva y sana gracias a ese corazón.

Ambas madres se han convertido en defensoras de la donación de órganos, compartiendo su historia. Foto: Facebook

Ambas madres se han convertido en defensoras de la donación de órganos, compartiendo su historia. Foto: Facebook

Desde entonces, ambas mujeres se han convertido en defensoras activas de la donación de órganos en el mundo. Elaine Yong es hoy gerente de comunicación y relaciones comunitarias de BC Transplant, la institución encargada de gestionar donaciones y trasplantes en la región. Ambas participan en campañas de concientización, testimonios públicos y actividades de difusión.

En abril de este año, Addison celebró su cumpleaños número 14. Su madre compartió en redes sociales una reflexión sobre sus logros: nadar con manatíes, ver la aurora boreal y asistir a conciertos de Imagine Dragons. “El mayor regalo es el tiempo mismo, y eso se lo debe a Audrey”, escribió Elaine.

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

LEER MÁS
Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

LEER MÁS
Tenía 17 años y superaba los 2.72 metros de altura: la lucha de Robert Wadlow para ser "un joven normal"

Tenía 17 años y superaba los 2.72 metros de altura: la lucha de Robert Wadlow para ser "un joven normal"

LEER MÁS
Descubren alrededor de 800 cadáveres de bebés bajo un convento de monjas en Irlanda: "No había ningún registro"

Descubren alrededor de 800 cadáveres de bebés bajo un convento de monjas en Irlanda: "No había ningún registro"

LEER MÁS

Últimas noticias

Inmigrantes en EEUU enfrentan incertidumbre ante la falta de transparencia sobre redadas de ICE y Trump: ''¿Y si viene la migra?''

Inmigrantes en EEUU enfrentan incertidumbre ante la falta de transparencia sobre redadas de ICE y Trump: ''¿Y si viene la migra?''

Tenía 17 años y superaba los 2.72 metros de altura: la lucha de Robert Wadlow para ser "un joven normal"

América de Cali vs Bahía EN VIVO: ver la ida de los playoffs de la Copa Sudamericana 2025?

Mundo

Tenía 17 años y superaba los 2.72 metros de altura: la lucha de Robert Wadlow para ser "un joven normal"

Tenía 17 años y superaba los 2.72 metros de altura: la lucha de Robert Wadlow para ser "un joven normal"

Estudio revela los países más competitivos de América Latina en 2025: ¿está Perú?

"México y Estados Unidos codependen": una relación económica clave que Trump subestima en su guerra comercial

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Carlincatura expone la doble moral del Congreso: reconocen a Dayanita, pero discriminan a personas trans en baños

Carlincatura expone la doble moral del Congreso: reconocen a Dayanita, pero discriminan a personas trans en baños

Rafael López Aliaga se ríe al saber que tren se descarriló: “Estuvo dos horas frente a mí y no pasó nada”

Ministro de Energía y Minas minimiza reclamos de ciudadanos: "Esos bloqueos son ilícitos y no pueden ser admitidos"